WEB DE LA CNT WEB DE LA AIT

 

:: Contenidos ::


:. Portada

:. ¿Quiénes somos?

:. Comunicados Noticias

:. Compartimos

:. Secciones

:. Biblioteca

:. Documentos


:: Comunicados / Noticias ::


 

:: Noticias/Comunicados Posteriores ::


 

Comunicado de apoyo del SOV de CNT Madrid a los detenidos por la vivienda.

SOV Madrid de CNT-AIT [20-5-2008]

MOVILIZACIONES POR LA VIVIENDA DIGNA; �� ES LA HORA DE LA SOLIDARIDAD !!

Hace dos a�os comenz� a gestarse uno de los movimientos m�s apoyados que se han producido en los �ltimos a�os; las movilizaciones por el derecho a una vivienda digna contaron en todo el estado con un amplio respaldo popular y un gran seguimiento. Todos participamos en las sentadas y manifestaciones, pero algunos tuvieron la mala suerte de ser detenidos.

En total fueron 21 las personas detenidas en las distintas movilizaciones, la peor parte se la han llevado 9 de ellos, sobre quienes pesan peticiones por parte de la fiscal�a del estado de cinco a�os y dos meses de prisi�n para 7 de ellos y seis a�os para los dos restantes.

Las acusaciones, las que siempre aplican a las personas arbitrariamente detenidas en una manifestaci�n: desordenes p�blicos y atentado a la autoridad. Un caj�n desastre del que el encausado puede salir con un juicio de faltas o enfrent�ndose a penas, como en esta ocasi�n, de hasta seis a�os de c�rcel, en funci�n m�s del inter�s pol�tico que el estado tenga en reprimir un movimiento que de la gravedad de los supuestos disturbios que se hayan producido en el momento de la detenci�n.

En esta ocasi�n, la fiscal�a ha tardado dos a�os en presentar los cargos. Dos a�os de condena efectiva para los compa�eros encausados, que han tenido que vivir con la incertidumbre de no saber cuales ser�an las acusaciones. Finalmente, se ha cumplido el peor de los pron�sticos, el estado ha cargado toda su fuerza represiva sobre estos 9 compa�eros, en total, m�s de 50 a�os de c�rcel.

En estos dos a�os de espera las movilizaciones por la vivienda digna se han ido deshinchando, quiz�s era esto lo que esperaba la fiscal�a para presentar cargos tan desproporcionados. Quiz�s es lo que pretende el estado con su represi�n arbitraria, ir apagando por el miedo los movimientos que sus resortes de recuperaci�n social, partidos y sindicatos institucionalizados no han sido capaces de reconducir al buen redil democr�tico de las instancias perdidas en los ministerios y los votos a cambio de promesas nunca cumplidas.

Ahora, estas 9 personas nos convocan a una manifestaci�n el pr�ximo s�bado a las seis de la tarde. Es el momento de mostrar nuestra solidaridad con los detenidos, y nuestra repulsa a este estado �de derecho�, que pretende enviar a la c�rcel a nueve compa�eros por el mero hecho de manifestarse, por reclamar no ya un profundo cambio de esta sociedad capitalista, sino simplemente, que cumplan las leyes que el propio estado ha aprobado en SU constituci�n.

Es el momento de demostrar que la represi�n no es capaz de acallar nuestras voces, y que no vamos a consentir que nueve de nosotros, de todos nosotros, entren en prisi�n.

Tenemos que demostrar que la represi�n no nos paraliza, que no nos dan miedo, y si nos lo dan, le plantamos cara, y no nos quedamos en casa pensando �menos mal que no fui yo�, sino que salimos a la calle a reclamar lo que es justo: la libertad sin cargos para los detenidos en las movilizaciones de la vivienda.

MANIFESTACION EN APOYO A LXS DETENIDXS DE LA VIVIENDA

SABADO 24 DE MAYO A LAS 6 DE LA TARDE EN CUATRO CAMINOS.

��� QUE NADIE SE QUEDE EN CASA!!!


M�s informaci�n en:

http://www.detenidosporunavivienda.org/


:: Portada ::

:: Hacia arriba ::


Cr�nica de la jornada contra la medicalizaci�n del nacimiento y por un parto respetado.

SOV Madrid de CNT-AIT [18-5-2008]

El nacimiento y la crianza son fundamentales, pues van a influir en la manera en que afrontaremos el mundo, en nuestros miedos e inseguridades, en la confianza en las capacidades de cada un@ y por supuesto en el tipo de relaci�n que tendremos con las personas que nos rodean. Aunque es un tema a menudo olvidado, tiene una importancia mucho mayor de lo que tradicionalmente nos han hecho creer.

Sin embargo, actualmente la mayor�a de los partos hospitalarios tienen lugar en unas condiciones que est�n muy lejos del respeto a las personas que lo protagonizan �es decir, las madres y l@s beb�s� y en medio de un intervencionismo m�dico que escapa a toda l�gica y que a menudo convierte un hecho tan especial en una experiencia realmente traum�tica. No hay m�s que observar los �ndices de intervenciones, destacando el incre�ble aumento de la tasa de ces�reas. Las situaciones que viven las mujeres que dan a luz y sus beb�s en los hospitales espa�oles no son tema balad�, y es algo que como anarquistas no podemos dejar de conocer y combatir. Es por ello que en el SOV de Madrid de CNT cre�mos necesario organizar una jornada informativa y de debate contra la medicalizaci�n del nacimiento y por un parto respetado.

Dicha jornada tuvo lugar el pasado 11 de mayo, y podemos decir que la convocatoria fue un �xito, con la asistencia de medio centenar de personas, muchas de las cuales se acercaban por vez primera a nuestros locales. Se inici� poco despu�s de las 13:30 con la proyecci�n, a manera de introducci�n, del documental Los dolores del parto, que muestra de manera bastante elocuente la problem�tica a la que nos enfrentamos. Despu�s tuvo lugar un comedor vegano, y a primera hora de la tarde daba comienzo una interesant�sima charla seguida de debate.

Para la charla tuvimos el gusto de contar con dos ponentes: Marta Garc�a �miembro de la Asociaci�n El Parto Es Nuestro�, y Marian Berihuete. Primeramente, Marta hizo una clara e ilustrativa exposici�n sobre el panorama actual en el estado espa�ol. Tras explicar que el parto es un proceso sexual y fisiol�gico, que deber�a desarrollarse en un ambiente �ntimo y donde l@s �nicos protagonistas son madre y beb�, asistid@s por una comadrona �o comadr�n, que tambi�n empieza a haberlos�, nos habl� de la actitud fuertemente intervencionista que tiene lugar en los paritorios, donde suelen ser m�dic@s quienes dirijan literalmente todo el proceso.

En este sentido, hay que tener en cuenta que las tecnolog�as e intervenciones existentes en los hospitales est�n ah� para ser utilizadas s�lo en caso de ser realmente necesarios, pues si se emplean de manera indiscriminada y protocolaria lo �nico que se consigue con ello es complicar los procesos naturales, de manera que muchos partos que deber�an desarrollarse normalmente y sin complicaciones acaban inmersos en una retah�la de intervenciones e incluso en ces�rea. Tal es la inercia tecnologista-intervencionista en los paritorios que habitualmente se llevan a cabo pr�cticas que la OMS desaconseja para un parto normal �oxitocina sint�tica, postura tumbada, episiotom�a de rutina, y un largo etc.�, e incluso algunas que no se recomiendan en ning�n caso, como son el enema y el rasurado, que adem�s de carecer de utilidad real son humillantes para la mujer. Y es que la humillaci�n y las actitudes jer�rquicas hacia las mujeres y sus beb�s son por desgracia la norma general, partiendo del momento mismo en que se las considera �incapaces� para parir �algo que llevamos miles de a�os haciendo� y que no es sino una nueva materializaci�n del control patriarcal sobre nuestros cuerpos y nuestra sexualidad.

Ante este panorama, una de las alternativas m�s factibles que se nos presentan es el parto en casa asistido por comadronas. Esta forma de dar a luz, que es la que siempre se ha practicado, se encuentra a�n con muchas reticencias, fruto de la educaci�n en el miedo a la que estamos acostumbrad@s en esta sociedad. Pero, lejos de lo que suele o�rse, el parto en casa es seguro y proporciona a la mujer un entorno �ntimo y c�lido donde el proceso fisiol�gico a menudo se desarrolla sin problemas, y en caso de surgir alguna complicaci�n, inmediatamente se acude a un hospital, pero esto sucede en muy pocas ocasiones.

Precisamente de esto nos habl� Marian, que hace unos meses tuvo a su peque�o en casa. Nos cont� c�mo hab�a ido inform�ndose sobre la situaci�n en nuestros hospitales y las distintas alternativas, decidi�ndose finalmente por el parto en casa para poder garantizar que ese momento tan especial fuese respetado y no tener que sufrir intervenciones innecesarias. En su caso, dada la larga duraci�n del proceso, de haber parido en un hospital muy probablemente habr�a tenido un parto medicalizado. Tuvimos la fortuna de que, junto a ella, se encontraban presentes en la sala unas cuantas mujeres que tambi�n hab�an tenido a sus criaturas por parto natural (incluyendo a Marta, la otra ponente), y pudimos contar con sus enriquecedores testimonios. No podemos dejar de mencionar la satisfacci�n con que todas relataban su experiencia, al tiempo que remarcaban la enorme confianza en sus propias capacidades que hab�an adquirido despu�s de comprobar algo tan sencillo como que ellas eran capaces de parir a sus hij@s �algo que en los hospitales les es negado a la mayor�a de las mujeres�.

El debate que sigui� a la charla fue de gran inter�s, por la diversidad de p�blico que se hallaba presente, y por tanto la variedad de enfoques. Hacia las siete de la tarde dimos por finalizado el acto, concluyendo que la recuperaci�n del nacimiento es un aspecto de gran importancia en la lucha contra la dominaci�n y en la autogesti�n de nuestras vidas, puesto que es en esos primeros momentos donde se ponen en marcha los mecanismos de sumisi�n y jerarqu�a.

Recuperemos nuestras vidas. Que nadie decida por ti.

SOV de Madrid de CNT-AIT.

----------------------------------

Para m�s informaci�n:

- FERN�NDEZ DEL CASTILLO, Isabel, La revoluci�n del nacimiento, Barcelona, 2006.
- ODENT, Michel, El beb� es un mam�fero, Madrid, 2007 (2� ed.).
- RODRIG��EZ, Casilda, y CACHAFEIRO, Ana, La represi�n del deseo materno y la g�nesis del estado de sumisi�n inconsciente, Bilbao, 2005.
- www.elpartoesnuestro.es


:: Portada ::

:: Hacia arriba ::


Jornada contra la medicalizaci�n del nacimiento. Por un parto respetado.

SOV Madrid de CNT-AIT [4-5-2008]

El SOV de Madrid de la CNT organiza para el pr�ximo domingo 11 de mayo una jornada informativa y de debate contra la medicalizaci�n del nacimiento y por un parto respetado. Habr� proyecci�n, comedor vegano y charla-debate.

Dar a luz es un proceso natural que, cuando es respetado y las condiciones en las que se lleva a cabo son las adecuadas, normalmente se desarrolla sin problemas. Sin embargo, en los hospitales espa�oles actualmente asistimos a un intervencionismo m�dico exagerado y a una total medicalizaci�n del proceso de parto. Esta situaci�n hace que muchos partos que en principio no tendr�an por qu� sufrir complicaciones, acaben siendo experiencias traum�ticas para las madres y lxs beb�s, encontr�ndonos con unas tasas de intervenciones que escapan a toda l�gica (entre las que destacan las ces�reas, en torno al 25% en los hospitales p�blicos, y superando el 43% en los privados). Las pr�cticas que se llevan a cabo habitualmente en los hospitales est�n pensadas para utilizarse en caso de necesidad real (no m�s de un 15% de los partos seg�n la OMS). El problema surge cuando se utilizan por rutina.

Las consecuencias de todo esto son funestas (ruptura del necesario v�nculo entre madre e hijx, aparici�n de muchas dificultades en la lactancia, problemas de salud y en la vida sexual de las mujeres, y un largo etc.). Y por supuesto sin olvidar la frustraci�n que supone que otras personas �se hagan cargo� de nuestros procesos fisiol�gicos, sin dejar que las madres participen activamente del parto, haci�ndoles sentir como in�tiles y proporcion�ndoles un trato humillante, vejatorio e indigno.

Por todo esto decidimos convocar esta jornada, pues es necesario y urgente difundir informaci�n, alternativas y debatir sobre qu� sucede en nuestros hospitales a la hora de parir. Porque es hora de que recuperemos nuestras vidas, empezando por el momento en que nacemos. Que nadie decida por ti.

Domingo 11 de mayo.

13:30 � Proyecci�n del documetal �Los dolores del parto�.

14:30 � Comedor vegano (4 �).

16:30 � Charla � debate a cargo de Marta Garc�a (de la Asoc. El Parto Es Nuestro) y Marian Berihuete.


Todas las actividades tendr�n lugar en los locales de CNT en Madrid (Pza. Tirso de Molina, 5, 2� Izda.).


:: Portada ::

:: Hacia arriba ::


Cerrado el conflicto con Postal Comunicaci�n.

SOV Madrid de CNT-AIT [29-4-2008]

El conflicto que este Sindicato manten�a con la empresa Postal Comunicaci�n ha finalizado satisfactoriamente mediante acuerdo econ�mico entre empresa y trabajador.

El conflicto se inici� con una serie de reuniones entre la plantilla con el objetivo de reivindicar mejoras laborales. Como ocurre en un gran n�mero de casos, dichas reuniones quedaron en papel mojado al hacerse evidente la poca voluntad de lucha de muchos de esos currantes. Pelear contra la explotaci�n es complicado, hay que reunirse, hay que escribir, denunciar, pintar, debatir, estudiar convenios, gritarle al empresario... Mucho esfuerzo para una gente que ha nacido cansada y con conciencia de esclavos sumisos.

En el mes de febrero se legalizaba una secci�n sindical de CNT en dicha empresa, con nuestro compa�ero Javier como delegado de la misma. A los pocos d�as le anunciaban la finalizaci�n de campa�a de reparto y por tanto la rescisi�n de su contrato. Inmediatamente el sindicato exigi� la readmisi�n del compa�ero, iniciando una campa�a de boicot y denuncia. En la conciliaci�n la empresa reconoci� la improcedencia del despido y ofreci� una cantidad de dinero, insuficiente para el sindicato y para el trabajador.

Continuamos con la campa�a por la readmisi�n realizando visitas a los clientes de Postal Comunicaci�n para contarles el conflicto. Concretamente acudimos a los diarios "Gente" y "20 minutos", que nos recibieron cordialmente y nos aseguraron que exigir�an de ahora en adelante que su proveedor les garantizase que cumple toda la legislaci�n laboral con sus trabajadores.

Como no pod�a ser de otra forma, la empresa nos llam� a principios de abril para volver a negociar. En ning�n momento del conflicto contemplaron la posibilidad de readmitirle. Al principio nos daban largas, diciendo que no sab�an cu�ndo tendr�an una nueva campa�a, que estaban muy apurados, que si en mayo quiz�s, que si luego en septiembre... Finalmente qued� claro que no ten�an ninguna intenci�n de volver a contratarle, asegur�ndonos de forma ruin que el despido no ten�a nada que ver con la creaci�n de la Secci�n Sindical.

Finalmente se ha llegado a un acuerdo econ�mico muy satisfactorio para el trabajador, demostrando a esta y a todas las empresas que un despido de un trabajador de la CNT nunca sale gratis, y a menudo sale muy caro.


:: Portada ::

:: Hacia arriba ::


Nueva concentraci�n en Adsis.

SOV Madrid de CNT-AIT [22-4-2008]

 

 

 

 

 

 

 

 

El pasado mi�rcoles 16 de abril volvimos a hacer una visita a nuestros amigos/as de la Fundaci�n Adsis, empresa que tiene un conflicto con la CNT a causa del despido de una trabajadora en Valladolid.

Una vez m�s nos pusimos en la puerta, repartimos centenares de panfletos y desplegamos una pancarta. Las primeras veces los encargados, y sobre todo los trabajadores, sal�an a discutir con nosotros, dando una clara muestra de sumisi�n a la empresa. Esta vez solo nos miraban con mala cara o nos dec�an frases como "�es que no ten�is nada mejor que hacer?" Si hay algo que da mas asco que un explotador es un trabajador lamiendo las botas del explotador.

All� estuvimos para demostrar que un conflicto con la CNT nunca sale gratis. Seguro que la pr�xima vez se lo piensan mucho antes de acosar y despedir a una trabajadora afiliada a la anarcosindical.

 

 

 

 

 

 

 

 


:: Portada ::

:: Hacia arriba ::


Finalizado el conflicto con Qualytel.

SOV Madrid de CNT-AIT [22-4-2008]

Desde hace un a�o el SOV de CNT Madrid manten�a un conflicto con la empresa Qualytel, dedicada al telemarketing para atender servicios como el del SUMMA 112 (llamadas de emergencia de la Comunicad de Madrid 061). El conflicto comenz� por la negativa de la empresa a reconocer la Secci�n Sindical de CNT en un centro de trabajo con varios afiliados. Pero el detonante de la campa�a contra esta empresa fue el despido de nuestra compa�era Araceli en un clar�simo caso de represi�n sindical, tras realizar una queja por escrito a la Comunidad de Madrid por las irregularidades en los cambios de turno.

El despido de Araceli fue declarado procedente por el juzgado de lo social pero, tras el correspondiente recurso, el tribunal superior de justicia de Madrid lo ha declarado nulo, en una sentencia digna de leerse por dejar en rid�culo a la empresa y al propio tribunal de justicia, ya que deja bien claro que el despido fue una medida evidentemente desproporcionada e ileg�tima ante las justas quejas de la trabajadora. Nosotros no creemos en la justicia burguesa, sino que la utilizamos como una herramienta a veces �til contra la explotaci�n. En esta ocasi�n nos han dado la raz�n.

La compa�era, ante el panorama de represi�n en la empresa, ante la pr�ctica desaparici�n de la Secci�n Sindical y debido a que actualmente tiene un trabajo mucho mejor que el que le ofrecen estos explotadores, ha decidido llegar a un acuerdo econ�mico con la empresa. Un acuerdo que ya quisieran todos los que son despedidos de forma improcedente. Una vez m�s la acci�n directa y la solidaridad han dado sus frutos.


:: Portada ::

:: Hacia arriba ::


Comunicados del 1� de mayo.

Federaci�n Local de Sindicatos de Madrid - CNT-AIT [19-4-2008]

Pierde el miedo: pl�ntales cara con CNT

Estimada trabajadora, estimado trabajador:

Hoy te has levantado, como todos los d�as, a las seis o a las siete para ir otra vez a currar. Otro d�a m�s a padecer una jornada de ocho horas, si tienes suerte. Bajo la mirada de un jefe para el que s�lo eres una m�quina. Con un sueldo con el que apenas llegas a final de mes, si es que llegas. Cuando termines de trabajar, te ir�s para tu casa. Antes de llegar, paras en el supermercado a comprar los bienes b�sicos para sobrevivir, y te preguntas c�mo es posible que los precios se hayan multiplicado si tu salario sigue siendo el mismo de siempre. Despu�s entras en tu piso, esas cuatro habitaciones diminutas en las que pasas gran parte de tu vida y por las que pagas gran parte de tu sueldo. Enciendes la tele para distraerte un rato y, tras ver a un pol�tico decir que todos sufriremos la �crisis�, cuando para ti siempre hay crisis, cambias de cadena para ver el f�tbol o alguna idiotez que echen para poder evadirte temporalmente.

Alguna vez has pensado en hacer algo, porque cada vez soportas menos que los beneficios de la empresa para la que trabajas aumenten mientras tus condiciones de trabajo empeoran. Sin embargo, tienes miedo de que tomen represalias, de que digan que eres una persona conflictiva, de que te echen. La cosa fue a peor y un d�a le dijiste algo a tu jefe, pero te respondi� que, si no te gustaba estar all�, te largaras. Se lo comentaste a alg�n compa�ero de confianza que te respondi� que c�mo �bais a hacer algo si unos est�n hipotecados, otros tienen hijos, otros acaban de conseguir los papeles y otros son demasiado mayores para encontrar otro trabajo.

Decidiste acudir a un sindicato. Te pasaste por el que m�s te sonaba, y all� un tipo te pregunt� si hab�a comit� de empresa en tu centro de trabajo. Les dijiste que s�, pero que eso a ti te daba igual porque todas las personas que hab�as visto pasar por el comit� se hab�an convertido en unos sinverg�enzas que se dedicaban a escaquearse del curro y a firmar acuerdos con los empresarios sin consultar a nadie, y que encima la ley les daba la raz�n. El tipo del sindicato te dijo entonces que como mucho te pon�an un abogado si les pagabas la cuota y que te fueras. Y te resignaste y pensaste que nadie te iba a apoyar. Y te dijiste que lo mejor ser�a que aguantaras el tiempo que fuera en ese trabajo, y luego ya encontrar�as otro que te gustara.

As� no son las cosas. Porque tus problemas en esa empresa no son s�lo tuyos, sino que los vivimos casi todos nosotros. Porque no se trata de que un jefe o un capitalista sea mejor o peor, sino de algo llamado lucha de clases. Significa que la sociedad est� dividida en dos clases que luchan entre s�: una son los capitalistas y la otra son los trabajadores. Desgraciadamente, desde hace d�cadas la �nica clase que participa en esa lucha es la capitalista. En ese tiempo de derrotas tuvo bastante que ver la p�rdida de fuerza de CNT, que hab�a sido siempre la mejor organizaci�n de la clase obrera.

Algunos quisieron, y siguen queriendo, enterrarnos, meternos en un museo o en los libros de historia manipulados. Que se ahorren el esfuerzo porque la Confederaci�n est� bien viva. En este Madrid que los empresarios especuladores y explotadores, junto a sus pol�ticos, intentan convertir en un p�ramo sin derechos ni rebeld�a, la CNT ha crecido sustancialmente. Los sindicatos cenetistas madrile�os toman parte cada vez de m�s conflictos laborales, y los ganan. Uno de los �ltimos ejemplos fue la huelga de limpieza en el Metro de Madrid. La victoria obrera fue posible en gran medida gracias a los y las militantes de CNT. Lo mismo se puede decir de nuestra acci�n sindical en la hosteler�a, la construcci�n, el transporte o los espect�culos, por citar s�lo algunos sectores.

Siempre decimos: �Si tocan a un@, nos tocan a tod@s�. Y este apoyo mutuo lo llevamos a la pr�ctica como haga falta. Por eso te decimos que te equivocas si piensas que todo est� perdido, porque el movimiento obrero seguir� vivo mientras nos tengamos los unos a los otros. Aqu� vas a llevar t� la iniciativa. Ning�n profesional del sindicalismo va a vivir a tu costa y ninguna subvenci�n va a marcar nuestro rumbo porque no las queremos. Aqu� son los trabajadores reunidos en asamblea general o de la secci�n sindical los que tienen que tomar las decisiones, por lo que si quieres presentarte a las elecciones sindicales y seguir alimentando el modelo de sindicalismo que nos ha hundido en la derrota, �ste no es tu sitio.

Pero si lo que quieres es coger tu miedo y tirarlo a la basura, organizarte de igual a igual y plantar cara a esos cabrones que te machacan d�a a d�a, vente cualquier d�a a nuestros locales o participa en nuestra manifestaci�n del primero de mayo de la acci�n directa y el apoyo mutuo:

1 DE MAYO
12.00 VALDEACEDERAS-CUATRO CAMINOS

Federaci�n Local de CNT-Madrid
Plaza de Tirso de Molina, 5, 2� y 6�

 

Un a�o m�s, el primero de Mayo.

Como todos los a�os, llega el primero de Mayo y los sindicatos preparamos nuestras marchas con sus panfletos y m�tines. En CNT, el primero de Mayo nos deja un sabor agridulce en la boca. Vemos con satisfacci�n c�mo muchos trabajadores apoyan a nuestra organizaci�n sum�ndose a nuestras movilizaciones, pero no podemos dejar de ser conscientes de la falta de combatividad en una fecha que anta�o supon�a huelgas, disturbios y enfrentamiento.

No son pocos los trabajadores que ven las manifestaciones del primero de Mayo como un paseo ritual que carece de sentido de lucha. Pero CNT no organiza su manifestaci�n por seguir una tradici�n; creemos que a la historia de la lucha obrera, le faltan a�n muchas p�ginas por llenar.

Comprobamos d�a a d�a la falta de consciencia de clase y solidaridad en los obreros actuales. Vemos c�mo el miedo a las represalias patronales, que anta�o se tornara en solidaridad, hoy se vuelve individualismo y complicidad con la empresa. Pero tambi�n vemos, esperanzados, c�mo aqu� y all�, van surgiendo fogonazos de resistencia. Vemos c�mo, cada vez, es m�s la gente que acude a nuestros locales, porque ha dicho �basta! a los abusos de sus jefes, y porque ya no cree en el sindicalismo institucionalizado. Vemos gente que decide abandonar su actitud pasiva ante la opresi�n social y decide organizarse y actuar. Vemos c�mo, en la huelga de la limpieza de metro de Madrid, se coordinan trabajadores de cuatro empresas para hacer frente a un problema com�n, y c�mo los movimientos sociales de la ciudad deciden apoyarlos activamente. Vemos las calles llenas de gente oponi�ndose a la guerra, reclamando una vivienda digna o plantando cara al fascismo. Vemos a los pol�ticos obligados a generar una psicosis de miedo para llevar a la gente a las urnas.

En definitiva, vemos como todo el engranaje de partidos pol�ticos, sindicatos institucionalizados y medios de comunicaci�n que tan �til ha sido para mantener el control del pensamiento, empieza a quebrar. Son peque�as fisuras, pero de la capacidad que tengamos los obreros, los oprimidos, para convertirlas en brechas, depende que seamos capaces de demoler este sistema capitalista d�nde todo esta supeditado al enriqueciendo de unos pocos.

Porque todav�a hoy, es posible acabar con la dominaci�n del hombre por el hombre, porque el tiempo de la revoluci�n a�n no ha pasado, fortalezcamos la �nica organizaci�n obrera que existe en este pa�s que act�a desde fuera de las instituciones del estado y asegura, en su funcionamiento, el que seamos los propios trabajadores quienes decidamos como queremos organizar nuestra lucha. Fortalezcamos la Confederaci�n Nacional del Trabajo, demostremos, una vez m�s, este 1� de Mayo, que la CNT sigue viva y dispuesta, como siempre, a transformar a esta sociedad jer�rquica de explotaci�n y ego�smo en una sociedad donde los pueblos puedan federarse libremente, y no exista la dominaci�n de unas personas sobre otras. En una sociedad de apoyo mutuo, y solidaridad.


MANIFESTACI�N: 1� DE MAYO A LAS 12 HORAS DE VALDEACEDERAS A CUATRO-CAMINOS


:: Portada ::

:: Hacia arriba ::


Proyecci�n y charla: "Lucio, Anarquista, atracador, falsificador, pero sobre todo... alba�il"

Secretar�a de Propaganda y Cultura del Comit� Local de Madrid de CNT-AIT [15-4-2008]

Proyecci�n del documental "Lucio. Anarquista, atracador, falsificador pero sobre todo...alba�il" - Al acabar, charla con la presencia del militante libertario Lucio Urtubia (Par�s).

Viernes 18 de abril a las 19:30h. En los locales de la CNT-AIT.Plaza Tirso de Molina 5, 2� izquierda.

Lucio Urtubia naci� en Cascante en una familia muy pobre de 5 hermanos, dentro de la carlista Navarra. Su padre entr� en la c�rcel como carlista y sali� convertido en comunista. A los 19 a�os Lucio oy� de su boca por primera vez la palabra que marcar�a su vida: "Si pudiera volver a empezar, ser�a anarquista".

Reclutado para el servicio militar, descubrir�a muy pronto la facilidad para realizar contrabando en la frontera hispano-francesa. M�s tarde, con otros compa�eros del servicio, desvalij� un almac�n de la compa��a donde prestaba el servicio militar. Al ser descubierto, desert� y huy� a Francia en 1954, ya que los delitos cometidos pod�an llevar aparejada la pena de muerte.

En Par�s comienza a trabajar de alba�il, oficio que le acompa�ara toda su vida. Comenz� a relacionarse con las Juventudes Libertarias de la F�d�ration Anarchiste, radicada en Paris, en principio para aprender el idioma, pero m�s tarde plenamente convencido por las relaciones que all� inici�, que inclu�an entre otros a Andr� Breton y a Albert Camus.

Al poco tiempo de vivir en Par�s se le pidi� que escondiera a un miembro del maquis antifranquista en su casa. El refugiado result� ser el m�tico Quico Sabat�, con el que comparti� casa durante varios a�os, hasta la muerte de este.
Sabat� le facilit� direcciones de familias y libertarios exiliados en Toulouse, Perpignan, Par�s y de miembros que segu�an en activo de la antigua CNT espa�ola en Barcelona, Zaragoza, Madrid y Pamplona. Lucio, ante la detenci�n y encarcelamiento de Quico, empez� a emularlo realizando incursiones en territorio espa�ol; posteriormente emprendi� una serie de robos y atracos por Europa, para conseguir fondos para la causa revolucionaria, acompa�ado por su inseparable ametralladora Thompson, heredada de Sabat� a la muerte de este. M�s tarde abandonar�a estas actividades "por miedo a hacerle da�o a los empleados de los bancos".

Ya anteriormente hab�a comenzado su actividad de falsificador, de manera que no hab�a guerrillero o exiliado pol�tico que no tuviera documentos falsos salidos de la mano de Lucio. Se uni� con otros compa�eros libertarios en los a�os 60 para falsificar moneda, con la que financiaban a numerosos grupos por todo el mundo, a la vez que procuraban desestabilizar las econom�as capitalistas. Subsiguientemente con estas actividades, en plena invasi�n de la Bah�a de Cochinos, propuso a la embajadora de Cuba en Francia, Rosa Sime�n, destruir con explosivos intereses estadounidenses en Francia, a lo que esta se neg�. Sin embargo, result� tentada con la propuesta que le hizo de falsificaci�n masiva de d�lares americanos, de los que le llevaba una muestra. Fue entonces cuando la embajadora medi� para presentarle a Ernesto Che Guevara en 1962, al que le presento su plan de falsificaci�n a gran escala de d�lares, siendo rechazado por el mismo, a la saz�n Ministro de Interior de la Revoluci�n Cubana. Sali� Lucio desencantado de la reuni�n, el Che le hab�a dicho que los EE.UU. seguir�an siendo ricos a pesar de todo, d�ndose cuenta de que el revolucionario argentino empezaba a estar cansado del rumbo que tomaba la pol�tica en la isla.

Su golpe maestro y que le cambi� su vida, fue la falsificaci�n de cheques del City Bank, de los cuales realiz� 8.000 hojas de 25 cheques de 100 d�lares cada uno, con lo que estuvo a punto de hacer quebrar al banco, que sufri� una importante ca�da en su cotizaci�n en bolsa. Este dinero fue utilizado, como siempre, en la ayuda de movimientos guerrilleros en Latinoam�rica (Tupamaros, Montoneros, etc.), a la vez que consegu�a poner de rodillas al banco. A pesar de la espectacularidad de la falsificaci�n, s�lo fue condenado a 6 meses de c�rcel, gracias a la ayuda que le prestaron casi todos los abogados progresistas de Francia, y a un acuerdo extrajudicial con el City Bank, que fue forzado a retirar los cargos a cambio de las planchas de grabaci�n.

Su vida ha sido una continua aventura: cinco �rdenes internacionales de b�squeda, incluida la CIA; prepar� el secuestro del nazi Klaus Barbie en Bolivia, colabor� en la fuga del l�der de los Panteras Negras, intercedi� en el secuestro de Javier Rup�rez, medi� en el caso de Albert Boadella, simpatiz� con los Grupos Aut�nomos de Combate-Movimiento Ib�rico de Liberaci�n y con los posteriores Grupos de Acci�n Revolucionaria Internacionalista (GARI), sobre todo con uno de sus miembros franceses, Jean-Marc Rouillan...

Siempre defendi� el trabajo. "somos alba�iles, pintores, electricistas, no necesitamos el estado para nada"; "si el paro y la marginaci�n crearan revolucionarios, los gobiernos habr�an acabado ya con el paro y la marginaci�n". Actualmente continua viviendo en Par�s de su trabajo de alba�il.

Lucio es una inagotable cantera de an�cdotas y de recuerdos atesorados en una larga e intensa militancia en el anarquismo.


:: Portada ::

:: Hacia arriba ::


Principio de acuerdo con Postal Comunicaci�n.

SOV Madrid de CNT-AIT [11-4-2008]

El Sindicato de Oficios Varios de CNT-AIT Madrid ha llegado a un preacuerdo con la empresa Postal Comunicaci�n, con la que mantenemos un conflicto a ra�z del despido de nuestro compa�ero Javier.

Ayer jueves mantuvimos una reuni�n con la empresa tras la cual surgi� un acuerdo econ�mico que en principio va a ser aceptado por el trabajador, con lo que quedar�a definitivamente cerrado el conflicto.

A falta de formalizar lo acordado de palabra, pedimos a todos los sindicatos y militantes de la Confederaci�n que cesen en sus acciones contra esta empresa y sus clientes, tanto en el env�o de faxes y llamadas como en cualquier otra acci�n de solidaridad.

Salud y revoluci�n.


:: Portada ::

:: Hacia arriba ::


El apoyo mutuo hace temblar a la empresa Ahorraeuros.

SOV Madrid de CNT-AIT [27-3-2008]

Nuestra compa�era Claudia trabaja en una empresa llamada Ahorraeuros, dedicada a la intermediaci�n financiera, muy conocida tanto entre trabajadores como entre todo tipo de entidades precisamente por su tendencia a no pagar sus deudas. El hecho de que unas empresas roben dinero a otras es algo que nos tiene sin cuidado, pero la CNT no puede consentir que unos usureros de pacotilla pretendan robarle el pan a los/as trabajadores/as, y mucho menos si est�n afiliadas/os a la anarcosindical.

Desde mediados de Enero Claudia empez� una baja maternal. La empresa deber�a haberle pagado, por tanto, los quince primeros d�as de enero para despu�s empezar a cobrar la prestaci�n de la seguridad social. Pero Ahorraeuros, haciendo honor a su nombre, decidi� que el dinero estaba mucho mejor en los bolsillos de alg�n explotador, antes que pag�rselo a la trabajadora. En el mes de febrero el Sindicato de Oficios Varios se reuni� con los responsables de la empresa para exigirles el pago inmediato de la n�mina, pues si no comenzar�amos la acci�n sindical en una campa�a contra su empresa. Poco menos que de rodillas nos lloraron argumentando que no ten�an dinero, que las deudas les asfixiaban, que les di�ramos tiempo para recibir un ingreso que estaban esperando� Les dejamos las cosas claras y les dimos nada menos que dos semanas de plazo.

Pasado este tiempo la empresa cit� a la compa�era para pagarle el viernes 14 de marzo. Claudia se present� all� con dos compa�eros del Sindicato. En un ataque de estupidez, el director de la empresa tom� una decisi�n propia de quien no reflexiona las cosas. Le dijo a gritos a la compa�era que no ten�a dinero, que no pensaba pagarla y que se marchara de all�. Acompa�� estas �ltimas palabras con una serie de empujones hasta sacar a los compa�eros fuera de la empresa.

En menos de dos horas hab�amos organizado un piquete que se present� a las puertas de estos caciques para responder ante la agresi�n. Unos quince o veinte compa�eros/as nos presentamos con meg�fono y banderas para contarle a todo el mundo qu� clase de gente dirig�a esa empresa. Entramos dentro unos cuantos y sin pedir permiso le gritamos en las narices al director que no sab�a con qui�n estaba hablando y que a un trabajador de la CNT no lo toca ni dios. No sabemos si se orin� en los pantalones, pero lo cierto es que no abri� la boca ni para pedir agua. Una vez fuera aparecieron unos se�ores de azul con pistolas que entraron a hablar con el empresario. En la calle nosotros grit�bamos consignas e inform�bamos a todo el mundo por el meg�fono de las pr�cticas de explotaci�n de esta empresa. Nos sorprendi� ver como varios vecinos y trabajadores de comercios cercanos sal�an a sus puertas a aplaudirnos, como confirmando que est�bamos ante un afamado moroso profesional.

Al poco rato los se�ores de azul con pistola salieron para pedirnos que par�ramos el piquete puesto que la empresa se compromet�a a pagar en el acto. Y as� lo hicieron dando un cheque a la compa�era�. �sin fondos! Cinco d�as m�s tarde todav�a tuvimos que avisar a la empresa de que nos hab�a dado un cheque sin fondos. Como no creemos que exista alguien tan imb�cil como para querer vacilar a la CNT dos veces, dedujimos que la empresa efectivamente no ten�a un solo euro, al borde de la quiebra por deudas millonarias por toda la pen�nsula. Pero como nos da exactamente igual, con un solo correo electr�nico conseguimos que el cheque tuviera fondos.

El apoyo mutuo y la acci�n directa son nuestras mejores armas.
Nuestras �nicas armas.


:: Portada ::

:: Hacia arriba ::


La polic�a libera sin condiciones una bandera confederal.

SOV Madrid de CNT-AIT [7-3-2008]

Tras la concentraci�n realizada en apoyo a la lucha del pueblo Mapuche el 7 de febrero, las autodenominadas fuerzas de seguridad tuvieron la idea de iniciar una provocaci�n a los militantes de nuestro Sindicato. Pararon e identificaron a un compa�ero cuando ya nos dispers�bamos para volver a nuestro local. Dijeron que le iban a denunciar por ir medio tapado y se incautaron de la bandera confederal que llevaba en la mano. Sin entrar a la provocaci�n, ante este atropello el Sindicato de Oficios Varios escribi� la siguiente carta a la delegaci�n de gobierno de Madrid:

"Se�or Delegado del Gobierno,
el jueves 7 de Febrero hicimos una concentraci�n legalizada en solidaridad con el Pueblo Ind�gena Mapuche que actualmente sufre la voracidad del capitalismo globalizado, el acto transcurri� sin incidentes, gritamos al Embajador chileno nuestras justas demandas apoyando a nuestros/as hermanos/as explotados/as del Continente Sudamericano.

Cuando nos est�bamos retirando del lugar, sus agentes uniformados increparon de forma agresiva a un joven compa�ero militante, arrebat�ndole nuestra bandera confederal de las manos;  por lo visto el m�stil era de una madera demasiado dura y de una rama demasiado larga. Los colores de la bandera, para que la pueda localizar, son rojo y negro. Rojo de la sangre de los trabajadores y trabajadoras derramada en las minas, en el campo, en las obras y en las f�bricas, y negro del sufrimiento, de la miseria, el hambre y el dolor por la libertad nunca conquistada.

Nuestra bandera no es de pl�stico pagada con la subvenci�n de ning�n estado, sino de tela, tejida y pagada por los trabajadores y trabajadoras que reunidos en Asamblea hemos decidido recuperarla. Por favor, d�ganos d�nde est� y pasaremos a recogerla."

Pocos d�as despu�s recibimos una llamada de la delegaci�n de gobierno invit�ndonos a pasar a recogerla en la comisar�a de Moratalaz. Decenas de polic�as miraban at�nitos sin saber c�mo era posible que hubiera un tipo de malas pintas ondeando una bandera de la CNT por todo el complejo policial.


:: Portada ::

:: Hacia arriba ::


Cr�nica sobre los hechos del 29F en Tirso de Molina.

SOV Madrid de CNT-AIT [7-3-2008]

El lunes 25 nos informan en los sindicatos de la Federaci�n Local de CNT Madrid de la osad�a por parte de un partido neonazi de hacer un acto electoral a las puertas de nuestro sindicato. El martes se re�ne en plenaria urgente el comit� de la federaci�n local, para debatir y aunar las posturas de todos los sindicatos y la posible defensa de nuestros locales ante una hipot�tica agresi�n.

Se convoca en asamblea a tod@s l@s militantes a las 18 horas del viernes, se manda una carta a la delegaci�n del gobierno y a la junta electoral mostrando nuestra repulsa y advirti�ndoles de la insensatez que han cometido, la delegaci�n nos responde eludiendo su responsabilidad y pas�ndole la pelota a la junta. Mientras tanto la militancia informa a vecin@s y organizaciones sobre la visita de los nazis a nuestro barrio, mediante panfletos, carteles y verbalmente.

El viernes nos reunimos en los locales 200 militantes de CNT, y decidimos que un grupo se quedar�a en el local y otros bajar�an, como un@s vecin@s m�s, uni�ndose individualmente a la convocatoria de la asamblea antifascista, para realizar una protesta dejando claro que no queremos fascistas y nazis en nuestros barrios. A las 19 horas la polic�a empieza a desalojar la plaza, echando a algun@s compa�er@s que ya hab�an bajado y a todos los transe�ntes, especialmente a los migrantes africanos que ya estaban advertidos.

Desde las 19,30 hasta las 20,30 no se permit�a entrar a l@s antifascistas a la plaza ni a l@s anarcosindicalistas salir del local, �al que salga le disparo en la barriga�, exclam� un polic�a de la dotaci�n que ten�amos apostada en la puerta. Tambi�n se produjeron momentos de tensi�n cuando se llevaron retenido a uno de nuestros compa�eros, hay que tener en cuenta que podr�an buscar cualquier excusa para dispararnos pelotas y botes de humo o directamente asaltar nuestros locales.

Despu�s de una larga y tensa espera, alrededor de 80 nazis entraron, escoltados por la polic�a, por la calle colegiata permaneciendo en la esquina, en ese momento empezamos a gritarles desde los balcones, mientras l@s compa�er@s antifascistas intentaban acceder a la plaza por todos los medios, las piedras y el humo de las barricadas entraban por las calles adyacentes.

Los nazis estuvieron en la esquina apenas 5 minutos, protegidos en todo momento por los antidisturbios, mientras sonaban disparos, golpes, y los gritos de centenares de antifascistas. Ante el pat�tico y rid�culo acto electoral que estaban protagonizando, con la plaza llena exclusivamente de polic�a, y la presi�n de sus eternos enemig@s, optaron por irse por donde vinieron, rodeados de polic�as.

Con aciertos y errores que valoraremos en nuestras asambleas, as� sucedieron los hechos. As� mismo tenemos que lamentar el estado de los compa�eros hospitalizados debido a la brutalidad policial, y la situaci�n de l@s 7 detenid@s, para ell@s toda nuestra solidaridad y apoyo.

SALUD Y ANARQUIA.


:: Portada ::

:: Hacia arriba ::


CNT en conflicto con Postal Comunicaci�n. Primera concentraci�n.

SOV Madrid de CNT-AIT [5-3-2008]

Postal comunicaci�n es una empresa que tiene su sede central en el barrio de Villaverde de Madrid. Su actividad principal consiste en el reparto de gu�as de tel�fono (p�ginas amarillas, blancas, QDQ), buzoneo publicitario y reparto de prensa gratuita a nivel nacional, como el diario Gente (a domicilio) y el 20 minutos (en las bocas de metro).

Los trabajadores/as de esta empresa sufren diariamente las condiciones de explotaci�n que �sta les impone. Por poner algunos ejemplos, la empresa no paga los desplazamientos que los empleados tienen que realizar los domingos para trasladarse a cualquier punto de la pen�nsula. La temporalidad en este trabajo es brutal, ya que los contratos se corresponden con campa�as que duran menos de un mes, neg�ndose los empresarios a realizar contratos fijos discontinuos, por lo que nadie puede conservar la antig�edad, y cualquier enfrentamiento con la empresa implica que no volver�n a llamarte para una nueva campa�a. Las dietas son totalmente insuficientes en muchos casos y adem�s discriminatorias, ya que no perciben la misma cantidad todos los trabajadores/as. La empresa no informa de lo que se factura por productos entregados, por lo que los empleados no saben cu�nto van a cobrar hasta que reciben su n�mina; de esta forma la empresa puede cometer todas las irregularidades econ�micas que se le antojen impunemente y sin ning�n control.

El pasado mes de diciembre un grupo de trabajadores solicitaron una reuni�n con los compa�eros/as de Acci�n Sindical en la sede del Sindicato de Oficios Varios de CNT Madrid, en Tirso de Molina, con el objetivo exigir una serie de mejoras a la empresa. De esas reuniones surgi� la creaci�n de una Secci�n Sindical. Semanas m�s tarde se constitu�a dicha Secci�n en Postal Comunicaci�n, en la cual figuraba el compa�ero Javier como delegado sindical.

La respuesta de los responsables de la empresa fue inmediata, finalizando inmediatamente el contrato del compa�ero, en una clara y zafia persecuci�n sindical. Tras este grave hecho mantuvimos una reuni�n con la empresa para garantizar la readmisi�n del compa�ero al menos cuando se iniciase una nueva campa�a de reparto. La empresa nos habl� de que el fin de contrato no ten�a nada que ver con la aparici�n del Sindicato y que no tendr�an inconveniente en volver a contratarle.

Llegados a conciliaci�n los empresarios hab�an cambiado un poco el discurso, y pusieron todas las objeciones y excusas posibles para decirnos que les iba ser muy dif�cil garantizar la readmisi�n de Javier, dada la situaci�n de la empresa. Hicieron lo que todos los explotadores saben hacer, ofrecer dinero para quitarse el problema de encima. Pero la CNT no quiere su dinero. Exigimos la readmisi�n del compa�ero e informamos a la empresa de que se va a comenzar una campa�a de boicot a nivel nacional hasta que exista una respuesta satisfactoria a este conflicto. Les recordamos que estamos al corriente de todas las ilegalidades que cometen y que no tendremos inconveniente en empezar a informar a todos sus clientes de las pr�cticas de esta empresa.

Actualmente la actitud de la empresa es la de citar a los trabajadores/as de forma individual en las oficinas e informarles de que si se afilian a la CNT la cuerda se tensa, se rompe y todo se acab�.

El martes 4/3 se realiz� una primera concentraci�n en la que se les dej� claro que este es el principio de una lucha, que estamos en contacto continuo con los trabajadores/as y que exigimos la readmisi�n incondicional. Se repartieron panfletos en los alrededores y se denunci� p�blicamente la represi�n que �sta empresa ha ejercido sobre nuestro compa�ero.

BOICOT A POSTAL COMUNICACI�N


:: Portada ::

:: Hacia arriba ::


Contra el poder pol�tico: abstenci�n activa.
NO VOTES �ACT�A!

SOV Madrid de CNT-AIT [28-2-2008]

Los ostentadores de esa clase social que dirige nuestras vidas, que encarcela nuestras esperanzas, que parasita viviendo del trabajo de los obreros/as, que lleva siglos pretendiendo acallar nuestros sue�os sin conseguirlo, vuelven a pedir nuestro voto. Vuelven a llorarnos para que con nuestro sufragio legitimemos su absurdo sistema y puedan as� vivir del pueblo otros cuatro a�os. Y as� indefinidamente. Pero los anarquistas llevamos demasiado tiempo gritando que queremos libertad, que nadie gobierna nuestras vidas, que no queremos su asquerosa democracia parlamentaria, y que quien impone por la fuerza una forma de vida a otras personas no puede ser calificado sino de fascista y autoritario. Por ello siempre lucharemos contra toda forma de poder.

En esta ocasi�n, en lugar de escribir un texto para argumentar nuestra posici�n, hemos recopilado otros ya escritos que son tan v�lidos o m�s como el que podr�amos haber hecho nosotros.

�Elecciones? No, gracias.
Grupo Anarquista Ra�ces
(El grupo anarquista "Raices", nos emplaza a dejar de creer en que por elegir a las personas que nos gobiernan estamos eligiendo como nos van a gobernar, y a tomar la rienda de nuestras vidas, buscando formas de organizaci�n horizontal, que nos permitan una participaci�n real en la toma de decisiones de cuantas cuestiones afectan a nuestras vidas. )

El grupo Ra�ces organiza en Guadalajara unas Jornadas Antielectorales, con charlas, concierto, fiesta, concentraciones...

Manual de objeci�n a las mesas electorales.
CNT-AIT de C�ceres

Falacias de la democracia representativa
�ngel J. Cappelleti
(Este texto va desmontando uno a uno los mitos en los que se fundamenta la gran mentira seg�nla cual el actual sistema de democracia representativa es "el gobierno del pueblo". El texto nos explica como es imposible que se d� una democracia real en una sociedad llena de desigualdades, y como infundir en "el pueblo" una falsa sensaci�n de participaci�n, se convierte en el mejor de los instrumentos de dominaci�n de los pueblos.)

Poema abstencionista
CNT-AIT de Sagunto

Elecciones y anarquismo
Saverio Merlino y Errico Malatesta
(Conjunto de art�culos de ambos autores que desarrollan la pol�mica sobre la conveniencia o no de la intervenci�n de los anarquistas en el parlamentarismo y las elecciones.
Si bien los autores afrontan el debate, es importante se�alar que la postura actual de la CNT es totalmente contraria a participar en los procesos parlamentarios, por ser incompatibles con el objetivo del Comunismo Libertario, y porque en CNT creemos en la m�xima de que el fin no justifica los medios. Por ello rechazamos las elecciones de todo tipo (generales, sindicales...) pues son procesos cuyo objetivo es legitimar a los que se convertir�n en nuestros opresores, fortaleciendo sus estructuras de poder.

Como dice la CNT en su V Congreso:

"Esta acci�n directa en definitiva nos lleva a rechazar parlamentos, elecciones parlamentarias y referendos, instituciones todas que son la clave de la intermediaci�n. En el terreno econ�mico reivindicativo y por las mismas razones, rechazamos todo tipo de entidades arbitrales entre el capital y el trabajo, como jurados mixtos comisiones de arbitraje etc. manifest�ndonos en favor de la confrontaci�n libre y directa del capital y el trabajo. Es por todo lo dicho, en suma, por lo que rechazamos el Estado en todas sus formas.")

Salud y abstenci�n activa


:: Portada ::

:: Hacia arriba ::


Cr�nica de la concentraci�n por el pueblo Mapuche.

SOV Madrid de CNT-AIT [8-2-2008]

Unos 50 compa�eros y compa�eras nos concentramos ayer a las puertas del Consulado de Chile, para exigir la finalizaci�n de la represi�n del pueblo Mapuche. Exigimos la liberaci�n inmediata de todos los presos y presas Mapuches, encarcelados por un estado represor que pretende dominar militar y econ�micamente todas las tierras, incluyendo aquellas donde han vivido pueblos ind�genas desde la memoria de los tiempos.

La lucha del pueblo Mapuche es la lucha de todos. Es la lucha de los explotados contra los explotadores, de los pobres contra los ricos, de los pueblos contra los ej�rcitos; es la lucha por la libertad. Como anarquistas, apoyamos todos los frentes de lucha donde se combata la imposici�n y el autoritarismo de los estados sobre los pueblos y las personas.

La concentraci�n transcurri� sin incidentes de ning�n tipo, coreando nuestras consignas y canciones, con nuestra pancarta y banderas, y repartiendo panfletos como es habitual. Durante hora y media dimos buena cuenta de nuestra posici�n ante el consulado.

La polic�a, en su papel.

Una vez disuelta la concentraci�n, las personas que qued�bamos nos dispersamos en peque�os grupos para iniciar el camino de vuelta. Fue en ese momento cuando la polic�a aprovech� para elegir uno de esos peque�os grupos, y dentro de �l a una persona cualquiera para iniciar la provocaci�n. Es superior a ellos, no pueden evitarlo. All� donde haya libertarios/as deben hacer lo que sea para dejar claro qui�n lleva la pistola, qui�n manda. As� que en breves segundos pararon a un compa�ero, con la excusa de que iba medio tapado y llevaba un palo (una bandera!) lo cual estaba absolutamente prohibido. En seguida nos dimos cuenta de que les habr�a dado igual que fuera un anciano llevando en la mano una cafetera, lo �nico que quer�an era provocarnos antes de irnos, a ver si pod�an repartir unas cuantas hostias.

Como siempre, esperaron a que qued�ramos pocos y nos hubi�ramos dispersado. Como siempre, se inventaron una excusa ilegal y rid�cula para iniciar una provocaci�n, cuando no hab�a ninguna necesidad. Como siempre, utilizaron el miedo, la violencia y la represi�n para atacar a los que no se pueden defender. Hay definiciones de diccionario que, le�das literalmente, definen la actitud de estos se�ores de azul, pero que no podemos reproducir porque ser�amos llevados ante la justicia. Finalmente incautaron la bandera (no quisieron devolvernos ni la tela) y dijeron que iban a denunciar al compa�ero.

La represi�n del pueblo Mapuche la sufrimos todos, pues no hay fronteras entre los explotadores del mundo. Todos los estados est�n en el mismo bando, y todos los cuerpos represivos son sus fieles servidores. La lucha de clases debe estar m�s vigente que nunca. Qu� gran d�a ser� aquel que todos los explotados asuman esta realidad.


:: Portada ::

:: Hacia arriba ::


Concentraci�n en Adsis.

SOV Madrid de CNT-AIT [8-2-2008]

El pasado mi�rcoles 6/2 varias compa�eras y compa�eros nos presentamos a las 12 de la ma�ana ante las puertas de la Fundaci�n Adsis para continuar con la campa�a de denuncia de la explotaci�n y despido que esta hip�crita ONG  ha realizado con nuestra compa�era Silvia, afiliada a CNT de Valladolid.

Aprovechando el camino, entramos en las Juntas Municipales de Distrito de Retiro y Puente de Vallecas para repartir panfletos a los trabajadores de Qualytel, empresa con la que mantenemos un conflicto.

Ya son muchos meses de conflicto, pero Adsis no quiere enterarse de que somos nosotros/as quienes decidimos cu�ndo se termina un conflicto, y no la patronal ni la justicia burguesa. Ellos se han dedicado durante a�os a explotar con sus pr�cticas caciquiles a la compa�era, para despu�s despedirla argumentando "desavenencias con sus superiores". �La causa real? Exigir unas condiciones de trabajo dignas y el cumplimiento de la legalidad. Pero la legalidad para ellos no es m�s que una herramienta capaz de convertir por arte de magia a una organizaci�n supuestamente no lucrativa de ayuda al tercer mundo en una voraz empresa millonaria que esclaviza trabajadores.

Las compa�eras/os nos presentamos all� para repartir panfletos denunciando el conflicto a los vecinos y usuarios y desplegamos una pancarta. Como ya estamos muy acostumbrados a verlo en m�ltiples conflictos, no nos sorprendimos al comprobar que los propios trabajadores/as sal�an a la puerta a discutir con nosotros y defender a la empresa. �Que bien juegan sus cartas los empresarios aleccionando trabajadoras/es y creando la divisi�n entre ellos/as! Son �nicos para conseguir que los explotados besen la mano que les aprieta el cuello. Unas cuantas mentiras y rumores por all� sobre la CNT y ya tienen a la plantilla a su favor. Qu� lastima de conciencia de la clase obrera.

Pero nos da exactamente igual quien se nos ponga en contra. La CNT basa su funcionamiento en la solidaridad con sus propios afiliados y con los trabajadores que luchan contra la explotaci�n. As� que, mientras este conflicto siga abierto, los compa�eros/as de Madrid seguiremos realizando acciones contra esta fundaci�n explotadora.

Puede seguirse toda la informaci�n del conflicto en: https://www.cntait.org/spip.php?mot36

LA �NICA SOLUCI�N, LA NEGOCIACI�N.

CON LAS/OS TRABAJADORAS/ES DE LA CNT NO SE JUEGA.

BOICOT A ADSIS.


:: Portada ::

:: Hacia arriba ::


Concentraci�n contra la represi�n del pueblo Mapuche.

SOV Madrid de CNT-AIT [1-2-2008]



PATRICIA TRONCOSO, dirigente mapuche chilena, est� a punto de morir a causa de una larga huelga de hambre que ya supera los cien d�as. �Su demanda?, la libertad de los comuneros, encarcelados y tratados como terroristas por la �justicia chilena�. La presidenta Michelle Bachelet no se inmuta, dice que el caso est� en manos de la justicia. Pero, �qu� justicia? �La justicia racista que arremete contra las comunidades mapuches del sur de Chile o la justicia blanca de la presidenta chilena y su coalici�n de �partidos por la democracia�?

El Sr. Bernales, director del Cuerpo de Carabineros, no ha dudado en aplicar la ley antiterrorista promulgada por el genocida Pinochet, para defender los intereses privados del poder y el dinero. Patricia Troncoso, Juan Huenulao, Jaime Marileo y Juan Marileo han sido acusados y condenados, a causa de un incendio provocado supuestamente por ellos en 2001, a 10 a�os y un d�a mas el pago de una indemnizaci�n de 424.964.798 $ a la empresa forestal MININCO, encargada de explotar las tierras mapuches.

Este es un aspecto m�s de la represi�n que este pueblo ind�gena est� sufriendo. Actualmente se ha recrudecido la acci�n policial, reforzada con un mayor contingente de efectivos llegados especialmente de Santiago de Chile y de Concepci�n. Existe una militarizaci�n de los territorios mapuches, con ataques en el interior de las comunidades y con el uso masivo de armas disuasorias como tanquetas, perros o helic�pteros. A esto se suma una represi�n m�s sutil e interna, el trabajo de inteligencia que desarrolla la polic�a, obviamente por orden del gobierno. Hay infiltraci�n de agentes encubiertos, oficiales de Investigaciones de ascendencia mapuche que recaban informaci�n en las comunidades para hacer m�s eficaz su acci�n represora.

El pueblo mapuche ha dado siempre numerosas muestras de fortaleza, inteligencia, capacidad de organizaci�n y lucha, algo que no le puede perdonar la oligarqu�a chilena. Su ira y su rebeld�a son lo �nico que le queda para defender su dignidad, lo dem�s se lo est�n arrebatando. Sin embargo, tambi�n pueden contar con todas las personas que, aunque nos encontremos f�sicamente a mucha distancia, estamos dispuestas a prestarle nuestro apoyo y protestar en su nombre.

Jueves, 7 de febrero a las 18:00 h
Consulado de Chile
C/ Rafael Calvo, 18
Madrid

POR LA DIGNIDAD, LA IDENTIDAD CULTURAL Y LA LIBERTAD DEL PUEBLO MAPUCHE.


:: Portada ::

:: Hacia arriba ::


Un polic�a sentenciado a pagar una multa por la agresi�n a un compa�ero en una concentraci�n contra Mercadona.

SOV Madrid de CNT-AIT [29-1-2008]

Ante dos denuncias presentadas por los dos compa�eros lesionados en una carga policial contra una concentraci�n informativa de las pr�cticas mafiosas y explotadoras de Mercadona en septiembre de 2006, la semana pasada la justicia burguesa dict� sentencia: multas a los compa�eros por insultos y atentado contra la autoridad y multa al mando policial por agresi�n desmedida. Es decir... �se lo merec�an pero os pasasteis?

Los sucesos ocurrieron en uno de los momentos m�s cr�ticos de la huelga del centro log�stico de Mercadona de L'Hospitalet. Un miembro del Comit� de Huelga hab�a recibido una brutal paliza hac�a dos d�as por varios esbirros que le espetaron "Esto por lo de Mercadona". Varios/as militantes de este Sindicato decidieron responder con una nueva concentraci�n informativa a las puertas de uno de los centros de Mercadona. Pocos minutos despu�s de comenzar la concentraci�n informando a la gente de c�mo se las gastaba esta empresa, apareci� una dotaci�n de la polic�a nacional. Uno de los polic�as, de manera chulesca, despu�s de salir de su coche, le grit� a un compa�ero "�Eh t�! �Ven aqu�!". El compa�ero le respondi� "�Por qu�?". Eso fue suficiente para que dicho polic�a decidiese descargar la frustraci�n que le deb�a generar su miserable vida cogiendo al compa�ero del brazo y zarande�ndolo de manera violenta, consiguiendo tirarle al suelo y lesionarle el cuello y el hombro. El resto de militantes que all� se encontraban intentaron detener la agresi�n y recibieron por respuesta una lluvia de porrazos por parte de los polic�as. El resultado fue de dos compa�eros lesionados.

La justicia burguesa, sin mediar denuncia policial, y s�lo ateni�ndose al atestado, decidi� que "algo habr�n hecho estos". As�, el juzgado, de oficio, anex� a la denuncia de los compa�eros lesionados, una denuncia del Estado por insultos y atentado contra la autoridad. El juicio se celebr� conjunto con nuestros compa�eros en calidad de denunciantes y denunciados. En �l se vertieron mentiras por parte de la polic�a hacia nuestros compa�eros, a los cuales se les lleg� a acusar de haber destrozado el local de Mercadona y de haber amenazado a los clientes y viandantes. No menos sorprendente fue la versi�n dada por el chulesco polic�a que se cre�a el due�o y se�or de nuestro compa�ero, por la cual �ste habr�a incitado a todo el mundo a abalanzarse sobre los polic�as y el resto habr�a puesto en serio peligro su vida, por lo que tuvo que "hacer uso de la m�nima fuerza indispensable". La verdad, es que mira que somos valientes y arrojados queriendo agredir a pistoleros... �Ni Chuck Norris!

El saldo final del circo judicial fue de culpabilidad para nuestros compa�eros por insultos y atentado contra la autoridad -mentira-, de culpabilidad para el mando policial por excederse en el uso de la fuerza y descargo de culpabilidad para el resto de polic�as por supuestamente estar de pr�cticas y cumplir una orden. Esta sentencia se traduce en sendas multas a nuestros compa�eros y una, al mando policial.

A pesar de esta sentencia, nuestros compa�eros no se han venido abajo, porque hace ya tiempo que saben a qui�n se est�n enfrentando. La justicia burguesa siempre proteger� a sus perros guardianes y las gallinitas de los huevos de oro que nutren el capitalismo. La polic�a no es m�s que el guardi�n abyecto y violento del Estado; si hay algo que genera "inseguridad ciudadana" es este cuerpo represor. Saben que llevamos la cabeza alta porque valoramos nuestra dignidad y que no la agachamos ante sus uniformes ni sus armas y eso no lo toleran nada bien, acostumbrados a que ante una voz suya todos a mirar al suelo. As� que, por lo menos, ha quedado el placer de verlos sentarse en el banquillo y tener una mancha en su brillante expediente de "servicio a la ciudadan�a de bien" -porque no les vemos nunca apalear al empresario explotador, la verdad-.

�CONTRA TODA AUTORIDAD, ANARQU�A!


:: Portada ::

:: Hacia arriba ::


Otra agresi�n fascista en Moncloa.

SOV Madrid de CNT-AIT [29-1-2008]

A pesar de que pensemos en "hechos aislados", el recrudecimiento de la actividad fascista es un hecho. Un militante de la Secci�n de Ense�anza e Intervenci�n Social fue agredido el pasado 19 de enero por un grupo de 4 skinheads nazis.

Lamentablemente tenemos que a�adir un hecho m�s a los que se llevan sucediendo desde hace meses en Madrid. Un compa�ero de la Secci�n de Ense�anza e Intervenci�n Social, cuando se dirig�a el s�bado, 19 de enero, de vuelta a su casa, recibi� un pu�etazo en la cara al encontrarse con cuatro skinheads nazis en el intercambiador de Moncloa. Los fascistas le cogieron por la espalda, como su valent�a les obliga y le provocaron al compa�ero con el golpe un desgarro en el interior de la boca. Todo esto, mientras le dec�an "Te vas a cagar" y "Puto guarro, fuera de nuestro barrio". El compa�ero tuvo la suerte, a pesar del golpe, de poder escapar de ellos.

Como dicen por ah�, el fascismo crece si no se le combate y estamos ante una situaci�n de preocupante ascenso, alimentado por Estado y medios de desinformaci�n, los cuales no dudan en criminalizar al movimiento antifascista y pasar por alto o no dar importancia a la propaganda nazi. No en vano, hace pocos d�as, los nazis se paseaban alegremente protegidos por la polic�a por nuestras calles insultando a la inmigraci�n, mientras supuestos antifascistas eran identificados y amedrentados en diversas zonas por el mismo cuerpo represor. Es una demostraci�n m�s de a qui�n protege y a qui�n da alas el Estado. Por eso, seguimos gritando

�CONTRA EL FASCISMO, AUTODEFENSA!


:: Portada ::

:: Hacia arriba ::


Despedidos 3 trabajadores de la limpieza de Metro y sancionados otros 6 por negarse a quitar pintadas referentes a la huelga.

SOV Madrid de CNT-AIT [18-1-2008]

La empresa Valoriza, perteneciente a la gigantesca constructora Sacyr-Vallermoso, ha despedido el pasado 18 de enero a 3 trabajadores de la limpieza del metro de Madrid y ha sancionado a otros 6. La empresa acusa a los 3 trabajadores despedidos de insultar a unos esquiroles. Las sanciones vienen producidas porque los 6 trabajadores se han negado a limpiar unas pintadas referentes a la huelga, la empresa alega que �no cumplen sus funciones�.

Desde CNT queremos hacer constar que en las funciones de los trabajadores de la limpieza de Metro no est�n incluidas las de quitar pintadas. De hecho, Metro de Madrid, tiene subcontratada a una empresa que se dedica s�lo a esta labor: Proliser SL. Incluso hay jurisprudencia al respecto. La empresa ha encontrado unas excusas para desprenderse y sancionar a unos trabajadores molestos.

El sindicato al que pertenecen los compa�eros afectados ya ha recurrido tanto los despidos como las sanciones. En los pr�ximos d�as se decidir�n las acciones a realizar para solidarizarse con los trabajadores represaliados. La Secci�n Sindical de CNT en Clece muestra todo su apoyo y solidaridad con los trabajadores afectados, apoyaremos las movilizaciones o acciones que los trabajadores consideren oportunas. Esperamos que la cl�usula de �paz social� firmada por los dem�s sindicatos en el acuerdo que puso fin a la huelga no les impida hacer efectiva la acci�n sindical pertinente para luchar por las readmisiones y la retirada de sanciones. CNT estar�, como siempre, a disposici�n de los/las trabajadores/as.

Sin m�s, salud y anarcosindicalismo.


:: Portada ::

:: Hacia arriba ::


Agresi�n fascista en el Campo de las Naciones.

SOV Madrid de CNT-AIT [18-1-2008]

El pasado lunes 7 de enero un simpatizante de CNT de 14 a�os de edad fue brutalmente agredido por un grupo de 10 fascistas que le increparon, le insultaron y finalmente le agredieron propin�ndole golpes en la cara.

Estos hechos se produjeron por la zona de Campo de las Naciones el pasado lunes 7 de enero a las 19h encontr�ndose nuestro compa�ero en compa��a de 3 amigos. En ese momento se acercaron 10 sujetos que le agarraron y le preguntaron ��Eres un cerdo antifascista?�, y luego le propinaron todo tipo de golpes, le robaron una chaqueta y le dijeron �fuera de nuestro barrio�. Los agresores tendr�an unos 17 a�os y llevaban indumentaria pija, seguramente viven en la zona adinerada situada junto al Corte Ingl�s de al lado de Campo de las Naciones.

Sospechamos que los agresores van en grupos de m�s de 10 y suelen rondar esa zona para perpetrar agresiones en �ngulos muertos donde no graban las c�maras de los diferentes establecimientos. Por lo tanto no se trata de una pelea entre chavales, sino de una agresi�n fascista m�s donde personas pertenecientes a las clases adineradas se organizan para pegar e intimidar a los j�venes antifascistas que puedan pasar por su barrio.

Ya ha sido interpuesta una demanda por estos hechos y desde CNT tomaremos las medidas pertinentes para que este tipo de agresiones fascistas no queden impunes. Que se a�ada a la larga lista de actos que se est�n produciendo por parte de las bandas fascistas y que la sociedad tome conciencia de este problema y se organice para combatirlo.

Contra el fascismo: Acci�n directa.


:: Portada ::

:: Hacia arriba ::


Finaliza la huelga de limpieza de metro. CNT no firma el acuerdo por incluirse la cl�usula de �la paz social�.

SOV Madrid de CNT-AIT [8-1-2008]

Las trabajadoras y trabajadores de limpieza de Metro de Madrid han dado un ejemplo de lucha con una huelga muy combativa en la que la presi�n contra la patronal ha conseguido arrancar de �sta la concesi�n de unos derechos que cumplen una gran parte de la tabla reivindicativa. En la �ltima reuni�n las empresas ofrecieron unos m�nimos que parec�an aceptables, y sin embargo por lo bajo se re�an de los trabajadores. As� mismo gracias a esta lucha se ha conseguido la readmisi�n de los despedidos y la retirada de todas las denuncias interpuestas por las empresas.

En el �ltimo momento antes de firmar, la patronal sac� de la manga su �ltima carta, la de la "paz social". Seg�n esta cl�usula, los trabajadores se comprometen a un clima de paz social, renunciando a movilizaciones y huelgas, hasta el a�o 2012. Los trabajadores firman un acuerdo favorable para ellos, pero renuncian a un derecho mucho m�s b�sico de todo/a trabajador/a, el derecho a organizarse e iniciar conflictos colectivos contra aquellos que nos explotan todos los d�as. Renuncian a una parte importante de la dignidad que a�n nos queda a los currantes: la de unirnos y movilizarnos para exigir nuestros derechos cuando lo consideremos oportuno. Por eso la CNT no ha firmado el acuerdo y hemos defendido en la �ltima asamblea de trabajadores seguir con la lucha mientras haya paz social, postura que ha sido minoritaria. Entre dos clases antag�nicas no se puede firmar ninguna paz social. Lo que significa b�sicamente esa cl�usula es que, si se realiza cualquier movilizaci�n en ese per�odo, podr�a entenderse legalmente que los trabajadores han incumplido el acuerdo, por lo que las empresas tendr�an v�a libre tambi�n para incumplir lo prometido. Tambi�n significa que cualquier movilizaci�n puede ser declarada ilegal por la justicia en base a ese pacto firmado. Por ello firmarlo significa castrar las luchas durante los pr�ximos a�os, atar de pies y manos la conflictividad. No nos extra�a que los sindicatos de estado firmen la paz social, porque eso mismo es lo que se firm� en los Pactos de la Moncloa en el 78 para garantizar la existencia en el tiempo del capitalismo y la explotaci�n. La paz social es el modelo en el que se basa el sindicalismo oficial actual: elecciones, subvenciones, liberados, negociaci�n permanente, pacto social...

Desde la CNT, como sindicato convocante de esta huelga, denunciamos el comportamiento lamentable de la mayor parte de los sindicatos que han participado en ella. Dejando de lado la traici�n de CC.OO. a sus propios afiliados al no unirse a la huelga, el resto de sindicatos han demostrado una vez m�s no estar a la altura. La organizaci�n de esta huelga ha sido jer�rquica en buena medida. El comit� de huelga ha tomado muchas decisiones y los trabajadores otorgan. Las pocas asambleas que se han visto carec�an de horizontalidad. Los trabajadores/as no han tomado decisiones m�s all� de las votaciones sobre si aceptar o no las sucesivas ofertas de la empresa. Hay muchas formas de vulnerar la horizontalidad, y una de las m�s f�ciles es no presentar los temas a debate y votaci�n en las asambleas, y su lugar ocuparlo con la demagogia y el discurso pol�tico. El pasado s�bado 5 de enero pudimos asistir a una de estas asambleas, que m�s se parec�a a un mitin de campa�a electoral de un partido cualquiera. Tras los discursos de los pol�ticos sindicales se subieron al estrado otros pol�ticos (Sindicato de Estudiantes y dem�s) a soltar su mitin en un acto en el que solo deb�an hablar los trabajadores/as. En aquella asamblea no se decidi� ni se vot� absolutamente nada. Como CNT decidimos no hablar, a�n convocando la huelga y dej�ndonos la piel en ella, porque quienes tienen que hablar son los trabajadores. Los mismos sindicatos que el d�a 5 alentaban la huelga, el d�a 6 dec�an todo lo contrario y defend�an la cl�usula de la paz social. Entre un d�a y otro ha habido una reuni�n de dirigentes de UGT y CGT con las empresas al margen del comit� de huelga.

 
Pancarta de CNT en la Mani de Limpieza Metro del 2 de enero

Si bien la horizontalidad ha sido escasa, tambi�n lo ha sido el apoyo mutuo y la solidaridad que los sindicatos deber�an haber mostrado con los huelguistas y con sus propios afiliados/as. En las largas noches de piquetes activos, algo b�sico para el �xito de la huelga, no se ha visto m�s que trabajadores/as de limpieza y militantes de CNT. La primera noche ya tuvimos 4 detenidos/as y todos los d�as se ha salido en mayor o menor medida, incluyendo los d�as de nochebuena, navidad y dem�s. No tenemos constancia de un solo piquete organizado por esos sindicatos que ahora se van a adjudicar el �xito de la huelga. Eso s�, en la manifestaci�n bien se ocuparon de repartir cientos de banderitas de pl�stico entre los trabajadores/as para demostrar su �fuerza� sindical.

En esa misma l�nea debemos denunciar la falta de organizaci�n del Comit� de Huelga. Tomando decisiones que deber�an corresponder a la asamblea, no ha sido capaz de elaborar las m�s esenciales tareas de organizaci�n de la huelga. Ni se han reunido todos los d�as, ni estaban localizables las 24h, ni han creado comisiones de trabajo... Sindicatos como UGT, CGT y USO que reciben millonarias subvenciones del estado y mantienen liberados sindicales no han sido capaces ni siquiera de realizar tareas de propaganda tan sencillas como hacer pegatinas, una pancarta o unos cuantos panfletos. Tampoco han podido legalizar una manifestaci�n ni hacer los carteles correspondientes. Todo eso lo ha tenido que hacer CNT, sindicato que no tiene liberados ni subvenciones ni delegados en los comit�s de empresa, porque no los quiere pues sabe muy bien para lo que sirven.

Llegados al �ltimo d�a de negociaci�n, los sindicatos firman un preacuerdo que ata de pies y manos las posibilidades reivindicativas de las/os trabajadoras/es durante unos a�os. CNT y SUT abandonan la mesa de negociaci�n considerando vergonzoso firmar la renuncia a un derecho mucho m�s esencial que muchos de los que s� se han aceptado. La asamblea del 6 lo ratifica y esto supone el fin de la huelga. Nosotros respetamos el acuerdo de la asamblea, pero no lo apoyamos. Defendemos las asambleas en los tajos y las practicamos, pero tambi�n tenemos unos principios revolucionarios. Por mucho que se apruebe algo en una asamblea si es perjudicial para los trabajadores/as CNT no puede estar de acuerdo. Por eso nos dotamos de una organizaci�n concreta. Rechazamos la paz social y hemos sido partidarios de seguir en la lucha, por lo menos, hasta derogar esa cl�usula. Los pol�ticos han sabido vender bien su acuerdo y las empresas sonr�en. No nos cabe en la cabeza c�mo en las negociaciones y en las asambleas el peso de las mismas lo pueden llevar liberados de CGT y UGT que no est�n haciendo la huelga, ni dej�ndose el salario; que est�n instalados en su poltrona, que viven del sindicalismo. Lo hemos repetido durante todo el proceso y lo volvemos a decir: fuera liberados de las asambleas y negociaciones, fuera profesionales del sindicalismo y pol�ticos de la lucha. Deben decidir los trabajadores. La verborrea de los liberados no hace otra cosa que paralizar la lucha.

Las empresas no son las �nicas beneficiadas por esta �paz social�. Los sindicatos de estado como UGT, CGT y USO van a tener un tiempo de �paz� para poder centrarse as� en lo que realmente les interesa: sus sillones, sus subvenciones y sus elecciones. Ya se frotan las manos con los afiliados que van a ganar tras la huelga. Sab�an bien lo que hac�an cuando el d�a anterior CGT y UGT se reun�an en secreto con las empresas.

No era casual el lema que llevamos en la manifestaci�n de apoyo a la huelga: �Ni un paso atr�s en las reivindicaciones� y lo que se ha firmado, pese a qui�n pese, ha sido un paso atr�s. Desde CNT declaramos que seguiremos luchando por la horizontalidad de las asambleas, por los principios del sindicalismo revolucionario, por la acci�n directa, por la autogesti�n y el apoyo mutuo, pilares b�sicos del anarcosindicalismo, que es lo que nos diferencia de todos los que est�n al servicio del estado y la patronal.

Felicitamos a las trabajadoras y trabajadores de las cuatro empresas por la lucha ejemplar que han mantenido, pues han dado una lecci�n a aquellos que a partir de ahora se van a enriquecer tras el resultado de este conflicto. Y les animamos a que sigan luchando con esa conciencia de clase obrera, contra todo tipo de jerarqu�as, contra la opresi�n del estado y la patronal, y contra toda forma de colaboraci�n con esos mismos opresores.

A algunos sindicatos ya se les oye decir que si es por la CNT no hay readmitidos ni mejoras porque no firmamos el acuerdo. Que nadie se equivoque: que no hayamos firmado la paz social no quiere decir que no hayamos luchado como los que m�s por las mejoras y las readmisiones, los/as trabajadores/as de limpieza de metro bien lo saben. Un fuerte abrazo para todos/as (menos a los esquiroles claro).

�Viva la lucha de la clase obrera!
�No a la paz social!


:: Portada ::

:: Hacia arriba ::


Las empresas de limpieza, Metro y la Comunidad de Madrid mienten descaradamente acerca de la huelga.

SOV Madrid de CNT-AIT [3-1-2008]

Desde CNT, en vista de la cantidad de difamaciones y mentiras, que estamos oyendo en diferentes medios promovidas por las empresas de limpieza de Metro: Clece, Valoriza y Ferroser, el propio Metro y la Comunidad de Madrid nos gustar�a manifestar:

- Es falso totalmente que las empresas hayan aceptado punto por punto la tabla reivindicativa de los trabajadores como han reconocido en un comunicado que han enviado a los medios de comunicaci�n. Se cierran en banda a tan si quiera hablar del punto 2 de la tabla: �Estabilidad en el empleo. Todos los/as trabajadores/as que presten servicio en la Limpieza de Metro de Madrid lo har�n con Contrato Indefinido (Cl�usula de Garant�a Laboral)�. Para CNT este es uno de los puntos m�s importantes de las reivindicaciones. Tampoco reconocen el punto 3: �Abono del Plus de Toxicidad, Penosidad y Peligrosidad en la cuant�a recogida en el convenio colectivo del 20% sobre el salario base a todos/as los/as trabajadores/as que presten servicio en la Limpieza de Metro de Madrid, con el cobro del 100% del salario total.�. As� mismo no aceptan el punto 1: �Tabla Salarial �nica� como reclaman los trabajadores ya que ellos hablan de unificar los sueldos �por abajo�. Por otro lado no quieren o�r hablar de la readmisi�n de los 50 despidos que las empresas han realizado hace d�as como castigo y represalia hacia los trabajadores por sus reclamaciones. Adem�s el resto de los puntos no los admiten tal cual los entienden los trabajadores sino que matizan much�simo los mismos cambiando su sentido y ponen unos plazos, en ocasiones de a�os, para que se cumplan. La actitud de los empresarios es amenazadora y prepotente en todo momento.

- Es falso lo que ha dicho Esperanza Aguirre de que han rescindido los contratos a las actuales empresas de limpieza. No se ha hecho absolutamente nada de eso y las mismas empresas siguen llevando la gesti�n y negociando con los trabajadores. Lo que si se est� produciendo por parte de la Comunidad de Madrid y Metro es la contrataci�n, desde el principio de la huelga y mucho m�s en los �ltimos d�as, de empresas externas que est�n limpiando el Metro cuando lo cierran por la noche. Esto es vulnerar el derecho de huelga y tratar de reventar la misma con el claro fin de que los trabajadores no consigan sus justas reivindicaciones. Adem�s es ilegal. En cualquier caso, de producirse el cambio de empresas la plantilla tiene que quedarse al 100% por el derecho de subrogaci�n recogido en el �ltimo convenio. Esto quiere decir, desde nuestro punto de vista, que si las empresas nuevas no quieren escuchar y reconocer las reivindicaciones de los trabajadores el conflicto laboral seguir� lo que tenga que seguir. Las declaraciones de la Presidenta de la Comunidad de Madrid no son m�s que una penosa explicaci�n a la poblaci�n, un lavado de cara. Dado que el Metro est� sucio, los viajeros se incomodan, y ellos son los responsables directos de est� chapucera gesti�n, pretenden hacernos creer que hacen algo por evitarlo. Rescindir los contratos a las empresas no es ninguna soluci�n al conflicto. Si por los pol�ticos fuera, echaban a los 1500 trabajadores a la calle, contrataban a otros y se quedaban tan anchos porque lo importante es que el metro no este sucio. M�s bien que los millones de potenciales votantes que cogen el metro no lo vean sucio. Pero nosotros nos preguntamos �Por qu� est� sucio? Lo est� porque se han empe�ado en privatizar el metro, subir los precios de manera escandalosa, en meter m�s y m�s sub-contratas para dividir a los trabajadores y empeorar as� sus condiciones laborales. Creen que vamos a tragar con lo que sea y, afortunadamente, se han equivocado. Ellos han forzado esta situaci�n. Es absurdo pensar que los trabajadores disfrutan con la huelga dejando de cobrar y jug�ndose despidos. Ahora bien, tampoco se van a quedar de brazos cruzados. Los/as trabajadores/as se defienden de los continuos ataques de las empresas, Metro y la Comunidad de Madrid con una de las herramientas m�s validas y eficaces del movimiento obrero: la huelga.

- Los actos vand�licos los est�n cometiendo los empresarios y la Comunidad de Madrid contratando continuamente empresas externas al Metro (esquirolaje), amenazando, despidiendo y acosando a los huelguistas y trabajadores. Han iniciado una campa�a de criminalizaci�n a trav�s de los medios de comunicaci�n culpando a los trabajadores de todo tipo de actos sin tan siquiera poder probarlos. Las informaciones est�n siendo sesgadas y malintencionadas en todo momento. �Por qu� no cuentan los medios lo que ha pasado en la sede de Valoriza donde un encargado ha atropellado a 2 trabajadores? �Por qu� no se habla en los medios de las amenazas, de los despidos, de la injusta situaci�n laboral que a la que se ha llegado donde a los curritos se les impone por el mismo trabajo un sueldo de 300� de diferencia y una eventualidad de, en algunos casos, el 80%? �Por qu� no se habla de que esto lleva a�os pasando en Metro? Justo desde que la Comunidad ha metido en la gesti�n de la limpieza a empresas que son, a fin de cuentas, de las grandes constructoras: Dragados-ACS, Ferrovial, Sacyr Vallehermoso. Aqu� lo que pasa es que los de siempre se quieren repartir el pastel a costa de empeorar la situaci�n de los trabajadores y cuando �stos protestan y se organizan se les tacha de �v�ndalos�.

La Huelga indefinida sigue: que no te enga�en, que no te vendan la moto, que no se r�an de ti. Quieren ser due�os de nuestras vidas y encima nos hacen creer que son los buenos de la pel�cula.

Tabla Reivindicativa

�Apoya la huelga!
�Readmisi�n despedidos!
�Acci�n y solidaridad!


:: Portada ::

:: Hacia arriba ::


Manifestaci�n: huelga de limpieza de Metro de Madrid, Mi�rcoles 2 de Enero. 19.00h. Atocha.

SOV Madrid de CNT-AIT [30-12-2007]

Los/as trabajadores/as de la limpieza de Metro de Madrid han convocado una manifestaci�n como acto de protesta por el centro de la ciudad para explicar p�blicamente los motivos de su huelga y como las empresas de limpieza, Metro y la Comunidad de Madrid est�n poniendo todo el empe�o para reventarla. La Manifestaci�n trascurrir� de Atocha a Tirso de Molina pasando por diversas calles y comenzar� a las 19.00h el pr�ximo mi�rcoles 2 de enero de 2008.

Los/as trabajadores/as de la limpieza de Metro comenzaron una huelga indefinida el pasado 17 de diciembre por sustanciales mejoras laborales tales como la igualdad y la estabilidad en el empleo y la equiparaci�n de los derechos laborales y sociales para el conjunto de la plantilla. La privatizaci�n del Metro de Madrid ha sido progresiva en los �ltimos a�os. En este proceso Metro y la Comunidad de Madrid han contratado a grupos empresariales vinculados a grandes constructoras, Clece (ACS) Eurolimp, Ferroser (Ferrovial) y Valoriza (Sacyr Vallehermoso), para gestionar la limpieza del Metro. Esto ha tenido como consecuencia la p�rdida de derechos laborales. Con este conjunto de empresas subcontratadas por Metro se pretend�a dividir a los trabajadores y mermar su capacidad de lucha. Pero he aqu� unos trabajadores que no quieren que les vendan la moto.

Desde el comienzo de la huelga la actitud de las empresas, Metro y la Comunidad de Madrid ha sido desafiante: imposici�n de unos servicios m�nimos abusivos (en ocasiones hasta del 80%), detenciones a piquetes, intimidaciones a huelguistas, amenazas a trabajadores, 50 despidos, contrataci�n continuada y masiva de empresas externas para limpiar el metro� Ahora adem�s hay que a�adir la criminalizaci�n que por parte de los mass media se est� dando a la huelga, difundiendo informaciones sesgadas y siempre en una sola direcci�n: perjudicar a los trabajadores. Por otro lado, se han roto todas las mesas negociadoras ya que las concesiones de las empresas son rid�culas.

La Comunidad de Madrid ha hablado de �rescindir los contratos a las empresas y contratar unas nuevas� como medida para solucionar el problema. Esto, que de momento no se ha producido, no es ninguna soluci�n ya que las empresas nuevas, de no atender las reivindicaciones de los trabajadores, se encontrar�n con una plantilla en huelga y el metro seguir� estando insalubre (por muchos esquiroles que contraten). La clase pol�tica y la clase empresarial quieren solucionar la papeleta sin aceptar las reivindicaciones de los trabajadores, intentando mostrar a trav�s de sus medios que �ellos hacen todo lo que pueden para solucionar el problema y que la culpa es de los trabajadores�. Cuando precisamente es justo al rev�s.

Los usuarios del Metro deben comprender que si se ha llegado a esta situaci�n la responsabilidad es de las empresas de limpieza y Metro de Madrid. Es curioso ver como mucha gente se sorprende de lo sucio que est� el metro y culpa a los trabajadores. Pues bien, esa mierda es la que tienen que limpiar los trabajadores todos los d�as por unas condiciones que quieren hacer m�s miserables y desiguales. �Se van a quedar de brazos cruzados? �No tiene el sector de la limpieza derecho a huelga? Las personas usuarias del Metro deber�an preguntarse d�nde va el dinero del billete (que cada vez es m�s caro) si a los trabajadores los quieren tener en las peores condiciones posibles. Esperamos que la solidaridad se extienda y que mucha gente sea capaz de salir de su ego�smo.

Por todos estos motivos, que no son pocos, desde CNT, como sindicato convocante de la huelga y la manifestaci�n, hacemos un llamamiento a que los dem�s trabajadores y gente solidaria la apoyen acudiendo masivamente a la misma.

MI�RCOLES 2 DE ENERO
19.00H - ATOCHA
�ESTA HUELGA LA VAMOS A GANAR!

Tabla Reivindicativa

�CNT EN LUCHA!


:: Portada ::

:: Hacia arriba ::


La huelga de limpieza contin�a: las empresas han despedido a 50 trabajadores/as.

SOV Madrid de CNT-AIT [27-12-2007]

Tras 10 d�as de lucha las empresas citan al comit� de huelga para comunicarles que no ceden ante las reivindicaciones de los trabajadores y que despiden a 50 trabajadores.

Desde CNT consideramos que los despidos son una clara REPRESALIA. Van en la direcci�n pol�tica que las empresas tienen desde el principio: intimidar a los huelguistas. Con esta injusta medida, pretenden dar un �correctivo ejemplar� al conjunto de los trabajadores y meterles el miedo en el cuerpo con el claro fin de dividir y desmovilizar la lucha. Frente a sus abusos hay que demostrarles que hay m�s solidaridad, m�s contundencia. Que les quede claro que la �nica salida de este conflicto es ceder a las reivindicaciones y readmitir a los despedidos. La prepotencia del capitalismo no tiene l�mites y nos demuestran hasta qu� punto quieren ser due�os de nuestras vidas. Este hecho es una provocaci�n por parte de la patronal que ser� respondido como corresponde.

Precisamente el desarrollo de esta huelga se est� dando gracias a la unidad de los trabajadores y la capacidad de decidir en las distintas asambleas que est�n teniendo lugar. La Huelga indefinida contin�a y se recrudece. No hay que bajar la guardia sino todo lo contrario. La readmisi�n de los 50 despedidos pasa a ser una reivindicaci�n m�s en la tabla. Los trabajadores de la limpieza manifiestan que no van a ceder por 4 migajas ni se van a dejar intimidar.

Informamos que Metro de Madrid sigue contratando empresas externas para la limpieza invalidando as� la huelga. Por citar un ejemplo hace 3 d�as unos piquetes se toparon con operarios, custodiados por la polic�a, de URBASER, S.A., a la que el AYUNTAMIENTO DE MADRID tiene concedida la gesti�n del SELUR (Servicio Especial de Limpieza Urgente), limpiando en la estaci�n de �Diego de Le�n�. Se consigui� paralizar este acto de esquirolaje y se han denunciado estos hechos jur�dicamente. Otras empresas que est�n intentando reventar la huelga son �Proliser SL� y �Electren S.A�.

Tabla Reivindicativa

�ACCI�N Y SOLIDARIDAD!
���READMISI�N DE LAS DESPEDIDAS/OS!!!


:: Portada ::

:: Hacia arriba ::


Video sobre la charla de acoso y especulaci�n inmobiliaria en 7 del Ventorrillo.

SOV Madrid de CNT-AIT [27-12-2007]

Aqu� ten�is el v�deo de la charla que se realiz� en nuestros locales el pasado 14 de diciembre.

Est� en dos partes:

 

 

Toda la informaci�n de este conflicto social la ten�is en: http://el7deventorrillo.wordpress.com/

Salud y revoluci�n tambi�n para las abuelas de Lavapi�s.


:: Portada ::

:: Hacia arriba ::


La Huelga de limpieza de Metro contin�a tras romperse la negociaci�n.

SOV Madrid de CNT-AIT [23-12-2007]

Siete d�as de huelga indefinida secundada por m�s del 90% de la plantilla.

La CNT informa de que el pasado viernes 21 de diciembre la empresa cit� al comit� de huelga para pasar a negociar toda la tabla reivindicativa. Tras varias horas de reuni�n el comit� de huelga decidi� romper la negociaci�n porque las concesiones de la empresa eran claramente insuficientes. Al d�a siguiente la asamblea de trabajadores ratific� �sta postura. Por lo tanto la huelga indefinida contin�a y esperamos que tambi�n la solidaridad.

Desde CNT manifestamos que no vamos a consentir que se amenace a los huelguistas como est� sucediendo por parte de las distintas empresas desde que comenz� la huelga. As� mismo no vamos a tolerar que se intimide a los piquetes y estaremos vigilantes ante cualquier actitud de esquirolaje que se pueda producir. No es de recibo que mientras la inmensa mayor�a de los trabajadores est�n en huelga por unas sustanciales mejoras laborales, que de conseguirse afectar�n a toda la plantilla por igual, haya quienes contribuyan a dificultar la lucha.

Denunciamos p�blicamente la actitud de CC.OO. que no ha convocado la huelga minando as� la unidad obrera. La mayor�a de los afiliados a CC.OO. en la limpieza de Metro est�n secundando la misma y formando parte de los piquetes, actitud criticada por la ejecutiva de este �sindicato�.

Tabla Reivindicativa

�Apoyad la huelga compa�eros/as!
�Trabajadores/as de Limpieza en lucha
!


:: Portada ::

:: Hacia arriba ::


Detenidos 4 militantes de CNT en los piquetes de la huelga de limpieza de metro de Madrid.

SOV Madrid de CNT-AIT [20-12-2007]

El pasado lunes 17 de diciembre, d�a que comenzaba la huelga convocada por los trabajadores de la limpieza de metro, fueron detenidos 4 trabajadores afiliados a la CNT que formaban parte del piquete informativo que estaba difundiendo las causas de la huelga entre los trabajadores frente a la sede que la empresa Ferroser tiene en el Barrio de San Blas.

Los hechos sucedieron cuando en el turno de noche los piquetes estaban controlando que la empresa no metiera esquiroles en las furgonetas donde iban los trabajadores de los servicios m�nimos impuestos para esta huelga. La empresa introdujo dichos trabajadores en las furgonetas; para impedir el paso de las furgonetas se produjeron espont�neamente por parte de los piquetes y trabajadores all� presentes una serie de actuaciones para evitar estos hechos que impiden que se desarrolle la huelga con la mayor efectividad posible.

Los detenidos fueron puestos en libertad con cargos a las 5 de la madrugada. Se les acusa de atentado contra la autoridad y des�rdenes p�blicos.

En relaci�n a estos hechos y en referencia a la huelga nos gustar�a trasmitir:

-Queremos denunciar p�blicamente que estos hechos represivos tienen la clara funci�n de frenar la huelga y evitar que los piquetes desarrollen sus funciones con normalidad. Tanto empresas como polic�a se est�n coordinando (como suele ser habitual) para impedir el derecho a la huelga y los dem�s derechos de los trabajadores y de los sindicatos convocantes, como es el nuestro.

-Queremos resaltar que nos parece sospechoso que de todo el tumulto que se form� y del que mucha gente particip�, los 4 detenidos fueran de CNT.

-Hacemos un llamamiento a los usuarios de metro, desmintiendo lo que la empresa reitera por megafon�a. No se tratan como dicen ellos de �paros�. Estamos ante una HUELGA INDEFINIDA convocada por los trabajadores por sustanciales mejoras laborales y la igualdad en el empleo. As�mismo mantener limpias las instalaciones s�lo beneficia a la patronal.

-Recordamos que la huelga se ha convocado sin servicios m�nimos y que ha sido la Comunidad de Madrid quien los ha impuesto, siendo claramente abusivos llegando, en algunos casos, al 80% de la plantilla. Este hecho vulnera a todas luces el derecho a huelga. Si las instalaciones del metro se deterioran es responsabilidad de la patronal que ni tan si quiera quiere o�r hablar de las reivindicaciones.

-Lejos de asustarnos, estos hechos, nos dan m�s fuerza para seguir luchando contra la patronal y apoyar la huelga por los m�todos que nos caracterizan: la acci�n directa y el apoyo mutuo. Hacemos un llamamiento a que se extiendan acciones para lograr los objetivos de la huelga.

Tabla Reivindicativa


:: Portada ::

:: Hacia arriba ::


La limpieza del Metro de Madrid en huelga indefinida.

SOV Madrid de CNT-AIT [13-12-2007]

Los/las trabajadores/as de limpieza de Metro, de las empresas Clece (ACS) Eurolimp, Ferroser (Ferrovial) y Valoriza (Sacyr Vallehermoso), han sido convocados/as a una huelga indefinida a partir del las 7:00 horas del lunes, 17 de diciembre, La Secci�n Sindical de CNT en Clece secunda esta huelga, formando parte del Comit� de la misma, y llama a todos/as a prestar toda la solidaridad posible con el env�o de faxes, realizaci�n de concentraciones y todas aquellas acciones que se os ocurran. Es importante resaltar que NO ES NECESARIA LA IDENTIFICACI�N DEL SINDICATO en las acciones; con una �A� anarquista es suficiente.

La Tabla Reivindicativa de esta huelga exige:

1.- Unificaci�n-Equiparaci�n de todas las condiciones econ�micas y sociales para todos/as los/as trabajadores/as que presten servicio en la Limpieza de Metro de Madrid, independientemente de su tipo de contrato, categor�a profesional, antig�edad, empresa, servicio que preste, etc, estableci�ndose entre otras cosas, una Tabla Salarial �nica.

2.- Estabilidad en el empleo. Todos los/as trabajadores/as que presten servicio en la Limpieza de Metro de Madrid lo har�n con Contrato Indefinido (Cl�usula de Garant�a Laboral).

3.- Abono del Plus de Toxicidad, Penosidad y Peligrosidad, en la cuant�a recogida en el convenio colectivo del 20% sobre el salario base a todos/as los/as trabajadores/as que presten servicio en la Limpieza de Metro de Madrid, con el cobro del 100% del salario total.

4.- Incremento salarial acorde con el incremento de la prestaci�n de servicio que se viene dando �ltimamente.

5.- Jornada de 35 horas.

6.- Cobro del total de cuant�a de n�mina desde el primer momento en que se declare la Incapacidad Temporal, por cualquier motivo, de un/una trabajador/a.

7.- Incremento de dos d�as de asuntos propios m�s.

8.- Creaci�n en cada empresa de una Bolsa de trabajo.

9.- Clarificaci�n de las tareas que pueden y no pueden realizar las compa�eras embarazadas en relaci�n con su seguridad.

10 - (a�adido a causa de los despidos tras el inicio de la huelga) READMISI�N DE LOS DESPEDIDOS/AS.

Gracias a todos/as de antemano.

�CNT EN MARCHA, CNT EN LUCHA!


:: Portada ::

:: Hacia arriba ::


Concentraci�n en el Caprabo de Villa de Vallecas (1 de Diciembre de 2007).

SOV Madrid de CNT-AIT [7-12-2007]

El pasado s�bado, 1 de diciembre, varios/as militantes de este Sindicato continuamos expresando nuestra solidaridad con los/las compa�eros/as en huelga en el almac�n de Ciencias de L'Hospitalet de Llobregat. As� pues, nos dirigimos a las puertas del Caprabo de Villa de Vallecas. Mediante hojas informativas, hicimos llegar a la poblaci�n la negativa de la empresa a acceder a demandas tan b�sicas como el cumplimiento de las medidas de prevenci�n de riesgos laborales y la remuneraci�n de los 30 minutos de descanso. Por ello, ped�amos tambi�n que la gente se solidarizase con los/las trabajadores/as y practicase el boicot contra esta empresa que s�lo piensa en embolsarse su plusval�a.

Tampoco dejamos de recordarle a la empresa que con nuestras vidas no se juega y contra qui�n se est� enfrentando. �Boicot a Caprabo�, �Uni�n, acci�n y autogesti�n�, �La fuerza del obrero, la solidaridad� retumbaron en las calles una vez m�s. Muchas personas se solidarizaron con los/las trabajadores/as y, finalmente, el supermercado qued� casi vac�o.

Una vez m�s, CNT emplea sus mejores armas contra la opresi�n de los/las empresarios/as: la solidaridad, el apoyo mutuo y la acci�n directa.

�ESTA HUELGA LA VAMOS A GANAR!
�CNT EN MARCHA, CNT EN LUCHA!


:: Portada ::

:: Hacia arriba ::


Miembros del "Sindicato" de "Estudiantes" agreden a un compa�ero de CNT.

SOV Madrid de CNT-AIT [7-12-2007]

Ya conocemos de sobra lo que representa el llamado �Sindicato� de �Estudiantes�. Su presencia en la pasada manifestaci�n por la muerte de Carlos en Puente de Vallecas, con sus gur�s del meg�fono, sus peri�dicos con impuesto revolucionario, sus huchas,� fue, antes que indignante, lamentable. Aprovechar el asesinato de una persona a manos de un militar para recuperar luchas es, sencillamente, mezquino. Sin embargo, parece ser que, en su histeria por captar fieles incautos/as, no se paran ante nada, no sienten verg�enza de ellos/as mismos/as.

A los acontecimientos ocurridos en �su� manifestaci�n �antifascista� del pasado 22 de noviembre, hemos de a�adir un dato m�s que demuestra hasta qu� grado llega la podredumbre de esta �organizaci�n�. Un compa�ero de este Sindicato de Oficios Varios de CNT-AIT Madrid se acerc� a la manifestaci�n mencionada. En cierto momento, al principio del Paseo de las Delicias, y ya cuando el grueso de la manifestaci�n estaba bastante avanzada, se qued� observando el altercado protagonizado por un grupo de personas con brazalete que, con los brazos entrecruzados, parec�a que quer�an impedir el avance de unas personas cr�ticas con la manifestaci�n. Llegaron entonces varios antidisturbios que echaron a empujones, y con las maneras que les caracterizan, a los/las cr�ticos/as.

Un poco m�s adelante, dos de los integrantes del �cord�n� se acercaron a nuestro compa�ero e intentaron arrebatarle una c�mara digital que portaba. Ante la negativa de nuestro compa�ero, estas dos personas comenzaron a zarandearle y a gritar que era un �secreta�. Acto seguido se acercaron m�s personas con brazalete y le descargaron una lluvia de golpes y empujones. Lleg� un contingente de los antidisturbios y los gritos de ��Secreta, es un secreta! �A pegar al secreta!� (sic) se cambiaron por ��Nos ha robado!�. Los antidisturbios se llevaron a nuestro compa�ero, le registraron y le pidieron la filiaci�n. Cuando ya se convencieron de que no hab�a robado nada, le dijeron que el �Sindicato� de �Estudiantes� le iba a denunciar. El porqu� a�n no lo sabemos.

Despu�s de esto, este Sindicato quiere denunciar que el compa�ero ni era un �secreta�, ni rob� absolutamente nada, ni siquiera formaba parte activa de la manifestaci�n. Que, a pesar de lo que ya estamos acostumbrados/as de esta gentuza, no cabemos en nuestra estupefacci�n de las estrategias chabacanas y manipuladoras a las que pueden llegar: provocar el linchamiento de una persona que en ning�n momento form� parte de ninguno de los bloques de la manifestaci�n.

Desde CNT, al contrario que el SE, no hemos abanderado en ning�n momento ninguna de las protestas por la muerte de Carlos. �nicamente sus militantes se han unido a ellas por su sentir antifascista y su solidaridad para con la familia y compa�eros/as y amigos/as, como lo han hecho otras organizaciones.

Este anarco-sindicato tomar� las medidas que considere oportunas para defender la dignidad de nuestro compa�ero frente a las mafias sindicales.

Para completar puedes leer este articulo sobre estos mangantes y oportunistas.

�MUERTE AL FASCISMO!
�FUERA RECUPERADORES/AS!
�VIVA LA ANARQU�A!


:: Portada ::

:: Hacia arriba ::



:: Noticias/Comunicados Anteriores ::


 
 

:: Relacionados ::