| 
		
		
		 | 
		
		
						
								
									| 
					  | 
								 
								
									
					 
					
					
					:: 
					Comunicados / Noticias ::  
									 | 
								 
								 
							
								
									| 
					  | 
								 
								
            
            
             
            
               ::   
			 Noticias/Comunicados
			Posteriores ::  
            
             
             | 
          						 
								
									| 
									 
									 
									
									
									Humilde 
									reportaje de cuando el compa Antonio, ha 
									dado una charla en la UAM acerca de por qué 
									CNT-AIT está en contra de la Reforma 
									Laboral.  
					
					
					Niño Galleta [31-3-2006] 
					
					Somos 
					jóvenes, como dice  
					la canción: unas veinte personas asistimos a la charla que 
					el compañero Antonio ha dado en la facultad de Filosofía y 
					Letras de la UAM. No está nada mal, según nos ha comentado 
					una compañera, para la media que suele haber en charlas de 
					este tipo... Pero pintan bastos para la Clase Trabajadora 
					si, en un lugar que se supone "provocador" de investigación, 
					conciencia crítica y patatín patatán, nos conformamos con la 
					asistencia de veinte personas, mientras otros veinte (y 
					seguramente estaré exagerando) deciden por ti, por mí y por 
					todos nuestros compañeros -y compañeras- nuestro presente y 
					futuro laboral, que es también personal y social, del mismo 
					modo. Habremos de sentarnos (si no nos quitan hasta la 
					silla, esos perros del Capital, el Estado y la Comeollas 
					religiosa), para tratar de conocer las causas de ese 
					ejercicio de irresponsabilidad con el que todos los días nos 
					saludan nuestros amigos los seres humanos , 
					y habremos de calentarnos los cascos para contrarrestar esas 
					causas y pasar a tomar la iniciativa, como en aquellos 
					maravillosos años que rememoramos con suspiros y miradas 
					perdidas hacia el infinito sideral, y válgame la macarena... 
									
					Lo interesante 
					de esta charla, para mí, es la sorpresa de ver y participar 
					en la derivación de una exposición acerca de los motivos por 
					los cuales CNT-AIT está en contra de la Reforma Laboral que 
					se avecina, hacia un debate interesantísimo sobre si CNT-AIT 
					debe o no participar puntualmente junto con otras 
					organizaciones sindicales 
					de modo 
					que aunemos fuerzas y se nos pueda ver más de lo que se nos 
					ve ahora, pudiendo trabajar en una concienciación de la 
					"población" que haga posible tumbar esta Reforma y las que 
					vengan... Sobre esto hablamos largo y tendido, mostrando los 
					mismos militantes de CNT-AIT posturas diferentes. No voy a 
					entrar aquí a valorarlas, porque pa' eso ya está el apartado 
					"COMPARTIMOS" en esta página web. Quien quiera aportar sobre 
					este tema, que remita sus ideas escritas, dibujadas, etc., a
					sovmadrid@cnt.es. Me 
					da, eso sí, un poco de rabia no haberme llevado una 
					grabadora, una cámara de video... algo para grabar la 
					exposición de ideas, contrarréplicas, aquello que piensa el 
					joven estudiante que es simpatizante de la Organización, la 
					riqueza, en definitiva, del "multi"álogo que tuvo lugar este 
					miércoles. 
									
					También tengo la 
					sensación de que quienes acudieron a esta charla-debate, han 
					salido mucho más "enteraos" de QUÉ ES CNT-AIT, CÓMO ACTÚA, 
					POR QUÉ ACTÚA COMO ACTÚA (con qué fin), e, igual de 
					importante, QUIÉNES ESTAMOS EN CNT-AIT: gente normal y 
					corriente que, simplemente, nos negamos a tragar sopas 
					mientras unos pocos comen bogavante. 
									
					¡¡¡BOGAVANTE 
					PARA TODO EL MUNDO!!! 
									
					(que hay de 
					sobra) 
									
					(y que me 
					perdonen los veganos, pero este grito de "guerra" es en 
					sentido figurado) 
					 
									 | 
								 
								
            | 
            
               :: Portada
:: 
             | 
            
            
               :: 
			Hacia
arriba :: 
             | 
          						 
								
									
					 
									
									
									
									
									Concentraciones de CNT-AIT Madrid en 
									Supermercados Plus 
					
					
					SOV Madrid de CNT-AIT [20-2-2006]   
					
					Dos 
					sábados seguidos llevamos realizando concentraciones las 
					compañeros y compañeras del SOV de Madrid ante los 
					supermercados de los CHIQUISUELDOS y los CHIQUIDERECHOS. En 
					solidaridad con nuestra compañera Fátima de Sevilla, 
                     nos 
					unimos a la campaña Internacional contra esta empresa que 
					pretende desposeer a los trabajadores/as de sus derechos más 
					básicos con un comportamiento miserable, y despedir 
					impunemente a quien se le antoje. 
					
					El sábado 
					11/2 estuvimos en el Plus de Villa de Vallecas, una zona 
					bastante apartada y con poca clientela y alli repartimos los 
					panfletos que nos proporcionó Sevilla. El sábado 18/2 
					hemos estado en el Plus de Embajadores (c/ Peñuelas) con una 
					pancarta, banderas y cientos de panfletos. La encargada no 
					perdió el tiempo y lo primero que hizo fue llamar a la 
					madera, que se limitó a venir y marcharse inmediatamente. 
					Después ella y un esquirol (de esos que abundan mucho) se 
					pusieron nerviosos y pretendieron jodernos la concentración, 
					pero enseguida pusimos las cosas en su sitio y todo terminó 
					sin problemas. Se nota que Plus está acusando ya los efectos 
					de una movilización tan importante por el despido de Fátima. 
					Pero como ha dicho alguien por ahí, que se enteren bien… LA 
					FIESTA TERMINA CUANDO NOSOTROS/AS DIGAMOS. 
					 
					Salud y anarquía. 
					 
									 | 
								 
								
            | 
            
               :: Portada
:: 
             | 
            
            
               :: 
			Hacia
arriba :: 
             | 
          						 
								
									
					 
									
									
									
									
									Ataque policial contra vecinos de Lavapiés. 
					
					
					
					infolavapies@yahoo.es [13-2-2006]  
					
					La plaza 
					del céntrico y populoso barrio madrileño de Lavapiés es un 
					lugar muy concurrido por las tardes. Demasiado concurrido 
					como para que el 30 de enero, una espectacular detención de 
					un menor de edad por siete policías pasara desapercibida. 
					Sobre todo si, como afirman numerosos testigos, el detenido 
					era reiteradamente golpeado aunque no ofrecía resistencia. A 
					partir de ahí los acontecimientos se precipitaron. Nuestro 
					compañero E.M.B ,pasaba a las 20 horas más o menos por la 
					plaza cuando escuchó un gentío de personas bastantes 
					indignadas increpando a los agentes de la policía nacional y 
					exigiendo que parasen los golpes contra el menor. 
					
					Según los 
					testigos, los agentes visiblemente nerviosos arremetieron a 
					porrazos e hirieron a varias personas. El compañero se 
					acercó al tumulto y en ese momento los agentes la 
					emprendieron a golpes y empujones contra una persona, al 
					intentar evitar la agresión, los nacionales se dirigieron a 
					él con clara intención de agredirle y éste echó a correr 
					calle abajo. 
					
					Según el 
					relato recogido en la denuncia presentada por E.M.B por 
					malos tratos y torturas presentada ante un juzgado de 
					guardia, "eché a correr, siendo perseguido por los agentes 
					", (..) fui golpeado por uno de los policías con un objeto 
					duro y pesado, lanzándome con violencia contra una señal de 
					tráfico. Inmediatamente, se acercaron unos cuatro agentes 
					que me rodean y comienzan a golpearme con patadas y 
					porrazos, (..) Los agentes me insultaban y me colocan las 
					esposas. Me conducen hasta un coche de policía en el 
					interior está el chico que habían detenido primeramente. Nos 
					trasladan hasta la comisaría de Leganitos". 
					
					Según la 
					denuncia "en la comisaría, junto a un tercer individuo 
					(también de aspecto árabe, como el otro) nos sientan en la 
					entrada, custodiados por unos seis  policías. Uno de ellos 
					dice: "¿Estos son los de Lavapiés? Para, seguidamente, 
					insultarme como "rojo de mierda" y, refiriéndose a los 
					árabes, "moros de mierda". Al pedir los árabes que por favor 
					les aflojen las esposas, una agente de policía le propina 
					una patada en la cabeza a uno. 
					
					(..) E.M.B. 
					denuncia que fue reiteradamente golpeado por diferentes
					
					policías. “Soy conducido a una 
					habitación en la que está otro agente que, al salir de una 
					oficina, me agarra del cuello y me propina hasta tres 
					puñetazos a la altura del estómago. Uno de los policías 
					especialmente agresivo, me dijo que me iba a “pegar un tiro 
					en la cabeza y arrojarme a un contenedor de basura; continuó 
					amenazándome con que me iba a pasar algo terrible y me 
					golpeaba en la barriga.” “al sentarme ,cada vez que pasaba 
					algún policía a mi lado me golpeaban en la parte alta de la 
					cabeza o me pegaban una patada, mientras me decían amenazas 
					de todo tipo”. 
					
					Su 
					estancia en la comisaría fue breve, apenas 45 minutos hasta 
					la llegada de la unidad del Samur llamado para atender sus 
					lesiones. Esa misma noche ingresó en el hospital 12 de 
					octubre custodiado por dos agentes, con luxación del codo y 
					fractura de la cabeza del radio, además de hematomas, 
					contracturas musculares y erosiones en ambas piernas, la 
					custodia se levantó a las veinticuatro horas y recibió el 
					alta hospitalaria cuatro días más tarde tras ser intervenido 
					quirúrgicamente en el codo. 
					
					Mientras 
					el compañero era detenido, en la plaza de Lavapies, unas 
					doce dotaciones de antidisturbios hicieron acto de presencia 
					y protagonizaron en sucesivas cargas, siempre según 
					numerosos testimonios,  nuevas agresiones a personas que 
					protestaban por los golpes o a simples viandantes. 
					
					La 
					brutalidad policial ha revolucionado el barrio de Lavapiés. 
					Hay diferentes iniciativas para preparar una protesta. Por 
					lo pronto para respaldar la denuncia judicial , E.M.B busca 
					conseguir más testimonios narrados o gráficos 
					de lo 
					ocurrido, si estuviste allí, conoces a gente que fue 
					agredida o que pudo presenciar la detención del compañero 
					ponte en contacto a través del siguiente correo 
					electrónico.:  infolavapies@yahoo.es
					 
					 
									 | 
								 
								
            | 
            
               :: Portada
:: 
             | 
            
            
               :: 
			Hacia
arriba :: 
             | 
          						 
								
									
					 
					
					
					
					Hoy, sábado 11 
					de febrero, y en solidaridad con la compañera despedida, nos 
					hemos concentrado a las puertas de
					Supermercados Plus. 
					
					
					SOV Madrid de CNT-AIT [11-2-2006]  
					
					
					
                     Esta concentración se ha realizado 
					porque una compañera en Sevilla (puedes leer más noticias 
					sobre el conflicto en:
					
					http://www.cnt.es/plus-supermercados/home.php) solicitó 
					derechos y ha sido despedida por esta empresa, que parece 
					ser, aún piensa que
					el indio bueno es el indio muerto... Pero da la 
					casualidad -que no es tanta, no se vayan a creer- de que 
					tiene enfrente a la CNT-AIT, así que, señores de 
					Supermercados Plus y compañías superiores: la fiesta se 
					termina cuando nosotros digamos. 
					
					Aunque el 
					supermercado estaba alejado de la "civilización" y había 
					poco movimiento de personas-consumidoras, hemos dado la 
					tabarra para que se enterara la gente de que esta empresa 
					vulnera los derechos de quienes trabajan para ella. 
					 
									 | 
								 
								
            | 
            
               :: Portada
:: 
             | 
            
            
               :: 
			Hacia
arriba :: 
             | 
          						 
								
									
					 
					
					
					
					
					Ya disponible el nuevo boletín digital de Enseñanza "Cero en 
					Conducta" de Enero 2006. 
					
					A todos 
					los trabajadores-as de la Enseñanza, a todas las secciones 
					de Enseñanza, a todos los sindicatos: 
					
					Os 
					comunicamos que está en nuestra página web:
					
					www.cnt.es/fseclm, el nuevo boletín digital de Enseñanza 
					"Cero en Conducta" de Enero 2006. Este boletín lo empezamos 
					realizando, hace bastantes años, trabajadores de la 
					enseñanza de Ciudad Real, primero en formato tradicional 
					(enviándolo por correo a todos los centros educativos de 
					Ciudad Real y luego lo extendimos a  Castilla la 
					Mancha) y, recientemente, en colaboración con otros 
					compañeros-as de Castilla La Mancha y Madrid, en formato 
					digital ( lo remitimos a todos los e-mails de los 
					centros educativos de Castilla La Mancha y Madrid y 
					seleccionamos a aquellos que enviamos vía correo). 
					
					"Cero en 
					Conducta" quisiéramos que fuera un referente para los 
					compañeros-as de la enseñanza de CNT-ait y por ello está 
					abierto a todos aquellos-as que quieran colaborar, mandar 
					sus opiniones, denuncias... siempre en el campo educativo, 
					reemitiéndolos a
					
					fseclm@cnt.es o a
					
					fsecml_cnt@yahoo.es. El boletín se puede ampliar en 
					páginas, queremos ampliar la lista de correos electrónicos 
					del final... podemos hacer lo que sea, para que sea una 
					herramienta que nos sirva y nos vehiculice hacia el 
					interior y el exterior de la CNT-ait. Os animamos a 
					reproducirlo, a enviarlo a los centros educativos de vuestra 
					provincia o comunidad, a compañeros-as de nuestro sindicato 
					o a conocidos... 
					
					Por otro 
					lado, recordaros que mensualmente compañeros-as de la 
					enseñanza de Castilla La Mancha y Madrid, nos reunimos para 
					intentar elaborar documentos y debatir temas intrínsecos a 
					nuestra actividad; empezamos por la LOE y continuaremos por 
					el acceso a la Función Pública Docente, el Estatuto de la 
					Función Pública docente.... Dichas reuniones están abiertas 
					a todos los trabajadores  de la enseñanza y a todos 
					aquellos que quieran aportar sus conocimientos. Los 
					resultados de las mismas las publicitamos en nuestra página 
					web y en nuestros medios confederales. 
					
					Asimismo, 
					en la página web
					
					www.cnt.es/fseclm, podemos publicar no sólo esos 
					documentos, sino también todos aquellos que nos remitáis -en 
					el campo educativo se entiende-, sirviendo como foro de 
					debate. Al respecto de ello, acabamos de abrir uno sobre la 
					forma de acceso a la enseñanza pública. Queremos vuestra 
					colaboración. 
					
					
					Finalmente, recordaros que  remitimos una comunicación 
					donde os instamos a todos los compañeros-as, secciones y 
					sindicatos a poneros en contacto con nosotros para, por un 
					lado, saber cuántos somos y dónde estamos; y por otra, poder 
					tener comunicación fluida para temas de enseñanza. Ya somos 
					70 y sabemos que estamos muchísimos más ¿Vale? 
					
					Salud y 
					Libertad 
					
					Fdo. 
					Agustín (Sección de Enseñanza de CNT- Ciudad Real) 
  | 
								 
								
            | 
            
               :: Portada
:: 
             | 
            
            
               :: 
			Hacia
arriba :: 
             | 
          						 
								
									
					 
					
					
					La Policía, para variar, nos ha 
					tratado con violencia. 
					
					
					El Niño Galleta [21-1-2006]  
					
					
					
                     El pasado jueves 19 de enero, acompañé,
					solidario como las abejas, a los huelguistas en 
					Iberia, en su 
					paro y protesta frente a uno de los edificios de esta 
					empresa. Ya ha comentado el Comité de Huelga el suceso («la 
					dirección de la empresa no se dignó a recibir a los miembros 
					del Comité de Huelga, ni a permitir la entrada a su sede, a 
					través de un mediador se hizo entrega del documento 
					en el que se recogen las justas reivindicaciones de la 
					plantilla de Iberia» 
					ver noticia). 
					Efectivamente, la actitud de los trabajadores y de quienes 
					les acompañamos fue pacífica aunque la situación 
					 no está como para hablar de paz... Salvo los típicos 
					insultos a la madre de esos individuos, para ser honestos, 
					bastante trogloditas, la gente sólo quería mostrar su cabreo 
					ante y dentro de la sede de Iberia. Como las Unidades 
					Antidisturbios 
					lo impedían, nosotros estábamos a la solana y porque uno 
					tiene libertad de movimiento (de momento...), nos empezamos 
					a mover calle abajo hasta llegar al cruce de peatones donde 
					sucedió lo que iba a caldear la concentración. 
					
					
					Como estábamos impidiendo la circulación 
					de los automóviles, la Policía tomó la determinación de 
					impedir que nosotros impidiéramos la circulación de los 
					automóviles... Todos estos impedimentos se tradujeron 
					rápidamente en una lluvia de hostias, por parte de  los "yo 
					sólo cumplo con mi trabajo" hacia los trabajadores que no 
					querían quitarse de en medio del paso de peatones. 
					Se les quedó corto el reparto porque provocaron, que yo 
					sepa, dos heridos 
					(necesitando asistencia médica) y una persona detenida y 
					golpeada salvajemente (porque solo los salvajes pueden 
					golpear así) mientras le esposaban y cuando ya estaba en el 
					suelo.  
					
					
					
					Los 
					trabajadores huelguitas 
					en Iberia únicamente quieren defender sus derechos, en 
					contraposición con lo que quieren la gentuza de UGT y 
					Comisiones Obras y sus aliados los jefecillos de Iberia: más 
					pasta para ellos y que les limpiemos el culo cada vez que 
					caguen un convenio o lo que sea.  
					
					Recordad que se 
					sigue manteniendo 
					la huelga indefinida todos los jueves, a partir de las 12 
					horas, en todos los centros de trabajo de Iberia, Lae, 
					convocada por el Comité de Huelga (CGT, CISA, CNT, CTA, IC y 
					SEPHA). 
									 
									 | 
								 
								
            | 
            
               :: Portada
:: 
             | 
            
            
               :: 
			Hacia
arriba :: 
             | 
          						 
								
									
					 
					
					
					
					Comunicado del Foro Social de la Sierra de Guadarrama, sobre 
					la actuación de las bandas neonazis en la sierra y la 
					querella puesta por la alcaldesa de Alpedrete, contra 
					nuestra plataforma. 
					
					
					Foro Social de la Sierra de Guadarrama [18-1-2006]  
					
					
					La alcaldesa de Alpedrete, Sra. Casado 
					Nieto, puso, en abril del 2005, en el Juzgado nº 5 de 
					Collado Villalba, una “querella criminal por injurias 
					graves”, a nuestro Foro por denunciar el entramado neonazi 
					en la sierra.  
					
					
					Concretamente, cinco participantes en 
					nuestras asambleas (un profesor de instituto, una directora 
					de escuela pública, un trabajador autónomo, un empleado de 
					comercio y un promotor de actividades artística -dos de 
					ellos de Alpedrete, uno de Villalba, uno de Los Molinos y el 
					quinto de Cercedilla-), han sido los querellados.  
					
					
					La querella pretende fundamentarse en un 
					folleto informativo de veinte páginas, titulado “Las Bandas 
					Neonazis”, elaborado por el Foro en el año 2004. En dicho 
					folleto se alertaba de la actuación intimidatoria y 
					clandestina de las bandas neonazis en nuestra comarca y se 
					analiza la ideología, los símbolos y la peligrosidad de esas 
					bandas violentas, totalitarias y racistas.  
					
					
					Cualquier persona con sensibilidad 
					humana y política que lea ese folleto debería, primero, 
					sorprenderse por la impunidad de la que goza el terrorismo 
					neonazi, por los 21 asesinatos que han cometido en Madrid 
					desde 1992 (y por otros más que no han sido esclarecidos), 
					por su utilización sistemática de la violencia para 
					amedrentar a los más débiles, por su organización en sectas 
					que atrapan a jóvenes, casi niños, para involucrarlos en sus 
					acciones violentas, por la criminalización que hacen de los 
					inmigrantes, etc., pero algunas personas se han saltado 
					intencionadamente el 99% del folleto y han pasado a hacerse 
					los agraviados por algunas denuncias que en el se hacen 
					sobre la tolerancia y la cobertura que algunos sectores dan 
					a estos grupos.  
					
					
					Concretamente la frase por la que la 
					alcaldesa de Alpedrete ha puesto la querella está al final 
					de la página 16 y es la siguiente: “La Alcaldesa de 
					Alpedrete, a pesar de las agresiones que han protagonizado 
					los nazis, del seguimiento que les vienen dando últimamente 
					la policía y la Delegación del Gobierno en la Comunidad de 
					Madrid, de nuestras denuncias y advertencias, sigue negando 
					la existencia de una célula nazi en el pueblo. Esta actitud 
					¿tendrá relación con el que este Ayuntamiento ha consentido 
					y apoyado actividades probelicistas y pronazis de la 
					Fundación Don Rodrigo y ha proporcionado infraestructura a 
					las peñas en las que actúan los nazis?”  
					
					
					En esa frase no hay ningún elemento 
					injurioso, ni ningún ánimo de injuria, pero sí de denunciar 
					políticamente unos hechos gravísimos que no tuvieron 
					respuesta adecuada por parte de la alcaldesa de Alpedrete. 
					Más aún, todo lo que dice esta frase está avalado por 
					gestiones, documentos, denuncias, artículos periodísticos, 
					cartas, fotos, etc.  
					
					
					Es conocida, especialmente por los 
					jóvenes y los inmigrantes de Alpedrete y de la comarca, la 
					existencia de una célula nazi en ese pueblo involucrada en 
					numerosas actuaciones violentas (como las palizas a vecinos, 
					el asalto y las agresiones en institutos de Villalba y 
					Alpedrete, con palizas a estudiantes y amenazas e 
					intimidaciones a profesores, ataques a inmigrantes, 
					provocaciones a jóvenes de izquierda, realización de cientos 
					de pintadas nazis y racistas llamando a la violencia y al 
					asesinato, etc.). Una célula que nació ligada al 
					desaparecido grupo neonazi Bases Autónomas y a las JNR 
					(Juventudes Nacionalistas Revolucionarias), que ha venido 
					haciendo su trabajo político entre los más jóvenes de ese 
					pueblo a través de sus equipos de fútbol, de la peña ultra 
					(hoy desaparecida) “Tizona Alpedreteña” y de la peña festiva 
					“Operación Trifulca”, en la que se han infiltrado los 
					elementos más destacados y violentos de esta célula.  
					
					
					También son conocidas las actividades 
					que han realizado en ese pueblo la Fundación Don Rodrigo en 
					los años 2003 y 2004, en plazas públicas y con la 
					autorización del Ayuntamiento de Alpedrete. Esta Fundación, 
					ligada a la extrema derecha, organiza simulaciones bélicas y 
					ferias de exhibición de equipos militares, en las que hace 
					apología de la unidad de los criminales de las SS, 
					Lieberestandarte Adolf Hitler (LSSAH), lo cual está 
					prohibido en la mayoría de los países de la UE. Exhibiciones 
					probelicistas y pronazis que en el año 2005 fueron 
					rechazadas por el alcalde de Boadilla del Monte (del PP) y 
					prohibidas por el Delegado del Gobierno en Castellón de la 
					Plana.  
					
					
					Pero la cosa va más allá.  
					
					
					La Fundación don Rodrigo fue creada por 
					los hermanos de Carlos Rodrigo Ruiz de Castro (alias “El 
					Cid”), principal animador del grupo neonazi Bases Autónomas 
					que, estando encausado por asesinato, se suicidó en 1995. 
					Estas personas son también propietarios de la empresa 
					EUROSURCAMP S.A., que engloba a la cadena de tiendas y 
					armerías Soldiers (en la que se venden armas y parafernalia 
					nazi), a la Editorial Soldipress, a la revista Soldiers, 
					etc. 
					
					
					También hemos denunciado que el equipo 
					de fútbol de Alpedrete, que cuenta con subvenciones del 
					Ayuntamiento, ha venido siendo entrenado por dos de los más 
					conocidos miembros de esa célula neonazi. Individuos que 
					exhiben habitualmente simbología nazi, que son conocidos por 
					su comportamiento violento y que acumulan en su haber 
					denuncias y condenas por agresiones (tanto es así, que al 
					menos uno de ellos es muy probable que entre en prisión, por 
					una agresión salvaje a un vecino, al que los nazis 
					produjeron lesiones permanentes) y que han tenido, a través 
					de esos puestos, una posición privilegiada para influir en 
					los jóvenes de Alpedrete.  
					
					
					Entendemos que la Alcaldesa de Alpedrete, 
					con la que hemos mantenido cuatro reuniones desde el año 
					2004 para pedirle que actuara contra la violencia neonazi, 
					debería haber tomado medidas para evitar lo que está 
					ocurriendo y para prevenir hechos más graves que pueden 
					ocurrir. Pero la Sra. Casado Nieto, en vez de actuar contra 
					estos elementos violentos ha preferido hacerlo contra los 
					que denunciamos hechos tan graves.  
					
					
					El Foro Social de la Sierra entiende 
					también que esta querella es un gravísimo ataque a la 
					libertad de expresión y que pretende amedrentar a los 
					ciudadanos/as, además de una muestra más de las nostalgias 
					franquistas y de la deriva ultraderechista de un sector del 
					PP.  
					
					
					El Foro Social de la Sierra es un 
					colectivo y un espacio de encuentro que se ubica dentro de 
					los nuevos movimientos sociales contra la globalización 
					neoliberal, en el que participamos personas de diferentes 
					ideologías, que no está vinculado a ningún partido político 
					y que no tiene ni estructura jerárquica, ni portavoces 
					permanentes ni presidencialismos.  
					
					
					El Foro Social de la Sierra lo formamos 
					personas que pretendemos movilizarnos contra la especulación 
					urbanística en nuestra comarca, contra el deterioro de 
					nuestro medio ambiente y de nuestra calidad de vida, contra 
					las guerras imperialistas, etc. y por las libertades 
					políticas, por la solidaridad internacional, por la 
					recuperación de la memoria histórica de los que lucharon por 
					las libertades, por la cultura, por la democratización de la 
					vida municipal, etc.  
					
					
					Parece que esta nueva forma de 
					organización, abierta, plural, democrática y asamblearia, 
					con participantes de diferentes generaciones, resulta 
					incómoda para ciertos sectores. No nos cabe duda que esta 
					querella persigue también amedrentar a los/as que 
					participamos en estas nuevas formas de organización de los 
					movimientos sociales y ciudadanos.  
					
					
					Por todo esto, el Foro Social de la 
					Sierra de Guadarrama:  
					
						
						• 
						Llama a los ciudadanos y ciudadanas de la sierra a 
						denunciar las actuaciones de las bandas neonazis, de su 
						entramado y a los que les dan cobertura, disculpan o 
						minimizan su peligrosidad.  
						
						• 
						Agradece las muestras de apoyo y solidaridad recibidas 
						de ciudadanos/as, artistas y colectivos políticos y 
						sociales.  
						
						• 
						Llama a los ciudadanos y ciudadanas, a las 
						organizaciones sociales y a los partidos políticos 
						(especialmente a los que todavía no lo han hecho) a 
						solidarizarse contra esta amenaza a la libertad de 
						expresión.  
						
						• Y 
						anuncia que ni esta denuncia, ni las agresiones y 
						amenazas de las bandas neonazis contra sus miembros van 
						a minar nuestra labor.  
					 
					
					
					En Collado Villalba, a 18 de enero de 
					2006 
					
					
					
					Pincha aquí para leer el folleto explicativo acerca de las 
					bandas neoimbéciles. 
									 
									 | 
								 
								
            | 
            
               :: Portada
:: 
             | 
            
            
               :: 
			Hacia
arriba :: 
             | 
          						 
								
									
					 
					
					
					Asispa: déjenos 
					explotarle. 
					
					SOV de Guadalajara [28-12-2005]
					  
					
					
					Desde el verano de 2004, 
					incluso antes, en la Residencia de ancianos La Paz, de 
					Mandayona (Guadalajara),se sufrieron situaciones de 
					explotación y acoso laboral hacia las trabajadoras, y de 
					desatención y abandono a lxs ancianxs residentes. El motivo 
					era acelerar y facilitar el fulminante cierre del Centro, 
					por parte de la empresa ASISPA, que la gestionó hasta 
					entonces, intentando provocar el despido voluntario de 
					trabajadoras y ancianxs, abaratando los costes del cierre 
					patronal.  
					
					
					A partir de entonces, 
					trabajadoras de ASISPA organizadas en CNT, decidieron 
					plantar cara a este atropello. La solidaridad 
					anarcosindicalista no ha dejado descanso a estxs 
					explotadorxs a lo largo de todo el Estado, pese a lo cual 
					nuestras compañeras no han visto reparados los daños 
					sufridos (una compañera fue readmitida a 120kms. de su 
					domicilio -sigue siendo acosada con reclamaciones y 
					citaciones por la empresa-; otra sigue a la espera de 
					sentencia, en el primer juicio su despido fue declarado 
					procedente, estando recurrido). ASISPA ha hecho caso omiso a 
					lógicos criterios planteados como digna salida al conflicto. 
					Reclamamos de lxs trabajadorxs de la empresa que dejen de 
					mirar a otro lado...hoy ha sido a nosotras, mañana os puede 
					tocar... 
					
					
					Los sindicatos burocráticos, 
					presentes en la empresa, han esquivado siquiera nuestra 
					posible presencia ante ellxs. Estos mal llamados sindicatos 
					(CC.OO., UGT.) son los firmantes de los Convenios del Sector 
					(Residencias Privadas de la Tercera Edad) junto a las 
					patronales (Federación Nacional de Centros y Servicios de 
					Mayores, Associació Catalana Plataforma de Residencies per a 
					la gent gran, European Confederation of care-home owners), 
					que imponiendo unas condiciones deplorables: jornadas 
					extenuantes, horarios flexibles, ninguna formación ni 
					material, salarios irrisorios,...inducen a situaciones como 
					las sufridas en ASISPA. Con el paraguas de su "legalidad" se 
					han cometido verdaderas tropelías hacia trabajadoras y 
					ancianxs, tratadxs como mera mercancía. 
					
					
					Volvemos a aludir a la 
					solidaridad, el apoyo mutuo, y la acción sin intermediarios, 
					como herramienta de lxs explotadxs por ASISPA en pos de la 
					justicia que nadie va a regalar. Reparar todos los daños 
					sufridos, recuperar la dignidad vilipendiada, presentar a 
					estas empresas tales son y no como ONGs quieren disfrazarse; 
					y terminar con este injusto sistema que trata a las personas 
					como productos de sus mercadeos y compraventas, son nuestros 
					fines inmediatos. Y no vamos a escatimar en medios. 
					
					
					 ¡CONTRA LA PRECARIEDAD Y EL 
					TERRORISMO LABORAL, SOLIDARIDAD Y ACCIÓN DIRECTA! 
					
					
					¡CONTRA LOS DESPIDOS SALVAJES, 
					EL ACOSO LABORAL Y LA EXPLOTACIÓN A LAS TRABAJADORAS! 
					
					
					¡CONTRA EL DESALOJO DE LXS 
					ANCIANXS, LA DESATENCIÓN Y EL NEGOCIO A SU COSTA! NO SOMOS 
					MERCANCÍA. DIGNIDAD Y JUSTICIA. REPARACIÓN DE DAÑOS MORALES 
					
					 CNT-AIT 
					GUADALAJARA SINDICATO DE OFICIOS VARIOS 
					
					C/Virgen de la Soledad, 23 - Centro Comercial "La Llanilla", 
					local 24, 19003  Guadalajara -- CORRESPONDENCIA A:  A. C. 
					186, 19080,  Guadalajara. www.cntguadalajara.cjb.net -- 
					
					cntguada@yahoo.es  -- 659532467 
  | 
								 
								
            | 
            
               :: Portada
:: 
             | 
            
            
               :: 
			Hacia
arriba :: 
             | 
          						 
								
									
					 
					
					
					Un día corriente para un 
					trabajador chino en una fábrica de propiedad extranjera. 
					
					Li Qiang
					
					- China Labor Watch. 
					Sacado de Rebelión [25-12-2005] 
					
					
					Li Qian escribió la siguiente descripción de su experiencia 
					personal mientras trabajaba en Xin Qiao Electronics, una 
					fábrica de Shenzhen que hace abrelatas para la compañía 
					Faberware, con sede en EE.UU. Li trabajó en la fábrica en 
					1999 y 2000. Traducido para Rebelión por Pablo Ramos Alba. 
					
					La alarma 
					suena a las 7 en punto. Todavía estoy muy dormido y quiero 
					dormir un poco más. Cinco minutos más. Tengo que levantarme. 
					Voy de prisa al váter. Está ocupado. Hay otra persona en el 
					baño. Dieciséis personas vivimos en un cuarto pequeño, 
					luchando por el turno, uno tras otro intentando entrar. 
					Acabo de peinarme con esmero y voy a la planta de 
					producción. Los trabajadores se saltan el desayuno casi 
					siempre para ahorrar tiempo y dormir un poco más. No me 
					importa mucho el dinero, pero quiero descansar un poco más, 
					ya que los turnos de noche se prolongan hasta muy tarde. Los 
					10 minutos del desayuno significan mucho para mi. 
					
					Se tardan 
					ocho minutos en cubrir la distancia entre los dormitorios y 
					la planta de producción. Los trabajadores recorren el camino 
					a paso muy ligero. Tenemos que estar en la planta a las 
					7.30am. Un minuto de retraso nos costaría 20RMB [€2], casi 
					la paga de un día de trabajo. Mi sección está en la cuarta 
					planta del edificio y en ella hay 400 trabajadores. Cuando 
					entro, casi todos los compañeros de trabajo ya están 
					preparados. Todavía quedan dos o tres minutos. Encuentro un 
					lugar para sentarme un momento, ya que una vez que empieza 
					la producción, no tenemos tiempo para sentarnos. 
					
					La campana 
					suena a las 7.30. La producción empieza. El capataz del 
					equipo nos grita “¡Más rápido, más rápido!”. Producimos 
					abrelatas Faberware. Hay 23 personas en mi equipo. Yo ayudo 
					en el embalaje, que es el último paso, poniendo el producto 
					final en el paquete. 
					
					Desde el 
					primer momento, mis manos no paran de trabajar . En otros 
					tiempos, se permitía a los trabajadores estar sentados. Sin 
					embargo, la dirección se dio cuenta que los trabajadores 
					eran más productivos de pie. Quitaron las sillas. Tenemos 
					que estar de pie todo el día. 
					
					Ya llevo 
					tiempo en este trabajo y todavía mis pies se resienten 
					después de dos horas. Tengo una pequeña pieza de madera, en 
					la que apoyo los pies. Ayuda un poco a descansarlos. La 
					muchacha al lado mía lo cogió porque llegué tarde. Después 
					de un rato me empiezo a sentir fatal y le suplico que me 
					devuelva el trozo de madera. Le ruego pero se niega en 
					redondo. El capataz se da cuenta de la situación pronto y 
					nos increpa: “¡¿Qué estáis hablando? Cerrad la boca!”. Un 
					reglamento de la fábrica es que no se puede hablar durante 
					la producción o se nos impone una multa. 
					
					El capataz 
					ha estado ayudando al inicio de la línea. Así presiona más 
					al resto, ya que trabaja más deprisa y todos tienen que 
					seguir su ritmo. 
					
					Sin el trozo 
					de madera, tengo que buscar alguna forma de descansar los 
					pies. La única manera de hacerlo es yendo al baño. Solicité 
					permiso al capataz hace cuatro días. No estoy seguro. 
					Vacilo. A lo mejor a la tarde. Ya son las 11 en punto. El 
					almuerzo es en una hora. Lo llevo esperando toda la mañana. 
					Cada minuto parece un siglo. Las doce. Ya está sonando la 
					ansiada campana. 
					Corro hacia la cantina. Todo el mundo está corriendo. Hay 
					mucha gente antes que yo. Me uno a la larga cola. Es una 
					cantina muy pequeña, incapaz de proveer comida para una 
					fábrica con 3,500 trabajadores. Alrededor de 1,000 obtendrán 
					su almuerzo. Los otros dos tercios más rezagados tienen que 
					andar 20 minutos para comer algo. Nuestros salarios son 
					bajos y la comida es cara. Un plato de comida sale por 2RMB 
					[€0.2]. No hay mucho que comer en el plato. No hay mucho 
					arroz. Los que necesitan comer más tienen que repetir. Hay 
					un poco de aceite con algunos vegetales. La carne es escasa. 
					Solo se ven las grasas. Los trabajadores no se las pueden 
					comer. Algunas veces hay arena en el arroz. Si no tienes 
					cuidado, la arena te daña los dientes y la lengua. Solo hay 
					un poco de col en el almuerzo de hoy. Me alimento con eso y 
					ya son las 12.40. Para ahorrar tiempo me tiendo en el césped 
					cerca de la cantina a tomar la siesta. 
					
					Por la 
					tarde, la producción empieza a las 1:30pm. Voy a mi sección 
					a las 1:15 pensando en el trozo de madera. Resulta que la 
					muchacha ha llegado antes y ha reclamado el trozo de madera 
					como suyo. 
					
					Desde que 
					empieza el turno de tarde, no dejo de calcular cuánto tiempo 
					queda para terminar el día. A cada minuto me digo a mi mismo 
					que debo aguantar. Las tres y media parecen indicar el fin 
					de mi empeño. Necesito ir al baño para descansar un poco. 
					Pido permiso. El capataz me mira atravesado y me da cinco 
					minutos. Él ocupa mi posición cuando me voy, porque de otra 
					forma la línea de producción tiene que pararse. El baño está 
					en la misma planta. Hay solo dos baños para 400 personas. 
					Hay otros antes que yo con el mismo deseo de descansar un 
					poco. Doy vueltas durante cinco minutos. No quiero usar el 
					baño, solo quiero descansar un poco. Lo más importante son 
					mis pies. Vuelvo a mi posición. 
					
					El turno de 
					tarde finaliza a las cinco y media. Voy de prisa a la 
					cantina. La misma comida. Me la llevo al cuarto y como 
					tendido en la cama. Mis compañeros de habitación también 
					están de vuelta, demasiado cansados para hablar. 
					
					El turno de 
					noche empieza a las seis y media. La cuota diaria para 
					nuestro equipo es de 1,400 abrelatas. Yo he contado más de 
					900 hoy. Todavía quedan más. Después de tres horas, cuando 
					ya se va poniendo el día, me siento con más ánimos. Miro el 
					reloj constantemente. Las 10:30 señalan el final. Espero que 
					no me toque limpiar durante otra penosa hora. Bueno, les ha 
					tocado a otros cinco compañeros de trabajo. Algunas veces, 
					cuando hay mucho trabajo, las horas extras rebasan la 
					medianoche y el capataz le grita a todo el mundo, pero no 
					hoy. Ha sido un buen día. 
					
					Me voy de 
					vuelta a mi cuarto. Soy el primero. Tomo una ducha. Hay 8 
					literas para 16 personas. Entre ambas líneas de literas solo 
					hay un estrecho pasillo que solo permite andar a una 
					persona. Este es el único sitio para reposar y dormir. Me 
					voy a la cama. Estoy muerto de cansancio. Pero aun así, ha 
					sido un buen día. Rezo en silencio. Le doy las gracias a Él 
					por este día. Caigo dormido en un minuto. 
  | 
								 
								
            | 
            
               :: Portada
:: 
             | 
            
            
               :: 
			Hacia
arriba :: 
             | 
          						 
								
									
									
  | 
								 
								
            
            
             
            
               ::   
			 Noticias/Comunicados
Anteriores ::  
            
             
             | 
          						 
								
									| 
									  | 
								 
								 
						 | 
		
		
		
		 |